Salud Bienestar

Los trabajadores de Anatomía Patológica del Hospital 12 de Octubre denuncian intoxicaciones por formol: "El aire es veneno"

  • Varias sanitarias llevan días de baja con malestar, náuseas y vómitos
  • El formol es un agente cancerígeno y su inhalación tiene consecuencias a largo plazo
  • Solicitan que se haga una medición del aire para solucionar el problema
Una trabajadora del servicio de Anatomía Patológica del 12 de Octubre con máscara respiratoria. Foto: Redes sociales de MATS.

El nuevo Hospital 12 de Octubre opera a pleno rendimiento desde que finalizara la mudanza de todos los pacientes y personal médico a mediados de diciembre y se apagara por completo la Residencia General, que será demolida a lo largo de 2025 para poner fin a la transformación del centro hospitalario. Sin embargo, parece que hay algunas deficiencias en las instalaciones y así lo ha puesto de manifiesto el sindicato MATS en sus redes sociales, donde se ha hecho eco de una denuncia de los trabajadores de Anatomía Patológica.

El sindicato avisa de que Anatomía Patológica "no ha pasado la evaluación en riesgo laborales". El servicio lleva días notificando intoxicaciones por formol y otros productos tóxicos que pueden llegar a ser cancerígenos en el caso de una exposición prolongada. "El aire que se respira aquí es veneno", alerta en un vídeo una de las empleadas del hospital, que lleva una máscara para poder desempeñar su trabajo con normalidad.

"Esto es una asfixia, estamos todo el día con mascarillas porque aquí no se puede respirar. El ambiente está cargado de formol, de reactivos tóxicos y no hay una buena extracción. Nos hemos quejado todas las compañeras, los residentes, los médicos y seguimos esperando a que vengan a hacer una medición del aire", detalla la sanitaria.

La sala de tallado del servicio de Anatomía Patológica lleva abierta un par de semanas y esta situación se produce desde el primer día, según la trabajadora, que aclara que ya han dado aviso a los superiores, a prevención de riesgos y a salud laboral, pero la solución que hasta el momento les han trasladado es que hagan un escrito para que sea remitido a la directora del hospital.

La respiración de este aire tóxico ha provocado que varias compañeras del servicio lleven días de baja con náuseas, vómitos y dolores de cabeza.

La inhalación de formol de forma constante tiene unas consecuencias a corto plazo que son malestar general en el cuerpo, náuseas, vómitos o dolor de cabeza. Pero a largo plazo es un agente cancerígeno. "La larga exposición al formol tiene consecuencias que hoy no las vamos a ver, pero en 10 o 15 años podemos acabar teniendo problemas de salud bastante severos", ha alertado la trabajadora.

También ha apuntado que el banco de leche de neonatos está muy próximo a la sala de tallado de Anatomía Patológica, lo que podría poner en peligro este servicio en el caso de que el sistema de ventilación falle. "Este banco, que está totalmente esterilizado y en unas condiciones de higiene máximas, puede verse contaminado por los aires que nosotros estamos produciendo", ha sentenciado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky