Salud Bienestar

Las acciones A y B de Grifols caen un 9% pero aún siguen un 20% por encima del nivel de julio

Sede de Grifols. Foto: Europa Press
Madridicon-related

Determinar cuál era el valor real de Grifols ha sido una diferencia insalvable en la operación. Brookfield y la compañía han mantenido el pulso en los últimos meses hasta encallar de manera definitiva el proceso. El fondo canandiense se mantuvo firme en su postura en la última semana tras apoyarse en las cifras plasmadas por el informe de valoración independiente que estaba elaborando Kroll, uno de los principales tasadores de compañías en operaciones corporativas.

Los 10,5 euros que se manejaron inicialmente eran insuficientes para la compañía. El comité de transacciones, primero, y el consejo de administración -sin los miembros de la familia Grifols presentes por potencial conflicto de interés-, después, rechazaron esta horquilla al considerar que no otorgaba a la empresa su valor real.

Brookfield respondió de manera tajante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un mensaje que señalaba a los consejeros independientes de Grifols. El fondo "ha informado al Comité de la Transacción de que en las circunstancias actuales no está en posición de continuar con una potencial oferta sobre Grifols", dijo en un hecho relevante.

Aunque ya la semana pasada había dudas en torno a la decisión que iba a tomar el fondo, finalmente el hecho de que se hayan retirado de forma definitiva de la puja ha provocado el desplome de las acciones de Grifols. En este sentido, tanto la acción A, que cotiza con derecho de voto, como la B, que lo hace sin él, se han dejado algo más de un 9% en solo una sesión.

Con todo y con esto, la caída de este miércoles en bolsa, pese a su magnitud, todavía no devuelve a los precios de Grifols a la zona en la que cotizaban justo antes de publicarse el interés de Brookfield de lanzar una opa de exclusión junto con la familia fundadora, al inicio del mes de julio, cuando cotizaba en el entorno de los 8 euros.

Vale más de 16 euros

Las diferencias entre lo que los accionistas podían aceptar y el fondo norteamericano estaba poniendo sobre la mesa eran más que amplias, teniendo en cuenta lo que los analistas calculaban que valía cada acción A de Grifols. Sin ir más lejos, aunque en los últimos meses hubiese habido un deterioro de las valoraciones de los expertos, estas todavía quedaban más de un 50% por encima de los 10,5 euros de la probable oferta.

Ya en el primer momento que se hizo público este precio, desde dentro de la compañía reaccionaron y el Comité de Transacciones se posicionó en contra de recomendar aceptar la opa a la Junta y a los accionistas al concluir que infravaloraba a la empresa.

La media de los analistas que siguen a la compañía fija un precio objetivo medio en 16,37 euros, un 56% por encima de los 10,5 euros y un 75% de más con respecto al precio al que cotiza ahora en bolsa, tras el desplome de este miércoles, que es el mayor desde el 29 de febrero.

"Brookfield era un inversor oportunista que quería sacar ventaja de una situación delicada de la compañía y quería hacer una oferta a la baja por ella", explican desde Bestinver Securities. "Desechan la operación por la diferencia de valoraciones, no por las irregularidades de la empresa en los últimos meses", matiza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky