Salud Bienestar

Sanofi negocia en exclusiva la venta a CD&R de una participación de control en Opella

  • La operación se cerrará, como pronto, en el segundo semestre del año que viene
Madridicon-related

Sanofi avanza en una nueva operación para soltar lastre. Ahora, el laboratorio francés está ultimando la venta de su negocio de atención sanitaria al consumidor, Opella, y mantiene negociaciones en exclusiva con la firma de capital riesgo Clayton Dubilier & Rice (CD&R) para la posible venta de una participación "de control" del 50%. La división de la multinacional gala está valorada en 16.000 millones de euros.

La farmacéutica ha explicado que, en caso de llegar a un acuerdo, seguiría siendo un accionista significativo de Opella y junto a CD&R respaldará la estrategia de crecimiento del negocio como una empresa de atención sanitaria al consumidor global, mientras que espera que Bpifrance participe como accionista minoritario con una participación de alrededor del 2%.

La valoración de Opella toma como referencia un valor empresarial de aproximadamente 16.000 millones de euros, lo que corresponde a aproximadamente 14 veces el resultado bruto de explotación (Ebitda) estimado para 2024. Sanofi ha precisado que la oferta de CD&R es vinculante y está totalmente financiada y anticipa que el cierre previsto de la transacción se produciría, como muy pronto, en el segundo trimestre de 2025.

"Este nuevo paso en la trayectoria de Opella allana el camino para la creación de un nuevo líder independiente en el sector de la atención sanitaria al consumidor, al tiempo que respalda la estrategia de Sanofi de un mayor enfoque en medicamentos y vacunas innovadores", indicó la compañía gala. Opella, con sede en Francia, emplea a más de 11.000 personas, opera en 100 países y gestiona 13 plantas de fabricación de primera clase y cuatro centros de investigación e innovación. En la cartera de esta división, tercera empresa más grande del mundo en el mercado de medicamentos sin receta y vitaminas, minerales y suplementos, se cuentan marcas como Allegra, Dolipran y Dulcolax.

Hace unos meses ya se comenzó a vislumbrar la operación. La empresa gala barajaba entonces dos tipos de operaciones para conseguir colocar la división al mejor postor. Por un lado, la firma exploraba realizar la operación a través de una salida a bolsa, mientras que en paralelo también sondeaba a un posible comprador. Goldman Sachs y Morgan Stanley estaban trabajando junto con BNP Paribas y Bank of America en la desinversión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky