Salud Bienestar

La CNMV observa "deficiencias relevantes" en las cuentas de Grifols y sugiere una reexpresión por ImmunoTek

Madridicon-related

La CNMV ha emitido su informe sobre las cuentas de Grifols motivado por el feroz ataque de Gotham, quien puso en tela de juicio las cifras de la compañía así como la relación con el vehículo inversor de la familia, Scranton. Una de las conclusiones a las que llegó el supervisor es que la farmacéutica tendrá que reexpresar sus cuentas por no haber comunicado de forma adecuada la operación con ImmunoTek.

El supervisor explica que "el tratamiento contable dado al acuerdo de colaboración con ImmunoTek, y por el que se creaba la sociedad Biotek America, en los informes financieros anuales consolidados de Grifols de los ejercicios 2022 y 2021 no era adecuado". Además, explica que "las cifras de resultados de la operación conjunta de los ejercicios 2022 y 2023 no registrados en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de Grifols podrían llegar a considerarse materiales (a fecha actual, los ajustes negativos serían de 33,3 millones de euros en el ejercicio 2022 y de 15 millones en 2023) , lo cual podría dar lugar, en tal caso, a una reexpresión de las cifras comparativas en su próxima información financiera, ya sea la del primer semestre de 2024, o una anterior".

Por otro lado, la CNMV ha encontrado "deficiencias relevantes" en las cuentas presentadas por Grifols entre los años 2018 y 2022, sobre todo en relación a dos de las magnitudes que más preocupan a los inversores y analistas: el ebitda y el ratio de apalancamiento. "La CNMV ha hallado deficiencias relevantes -si se evalúan en su conjunto- en dos ámbitos: el detalle y exactitud de los desgloses y notas explicativas que soportan las cifras de la información financiera en algunos ejercicios del periodo analizado y la presentación las medidas alternativas del rendimiento (APM por su denominación en inglés), en particular el Ebitda y la ratio deuda/Ebita", dice el supervisor.

El supervisor explica, además, que "Grifols tampoco publicaba la información necesaria para que los inversores pudieran calcular el Ebitda excluyendo dichos resultados atribuibles a participaciones no controladas".

Con todo, la CNMV no identifica actualmente la necesidad de llevar a cabo la reformulación completa de las cuentas de Grifols. De hecho, el documento del supervisor asegura que a pesar de esas deficiencias, "como conclusión general, las investigaciones realizadas no se han identificado errores significativos en las magnitudes cuantitativas de los estados financieros principales del periodo analizado, excepto por lo indicado en el apartado 2.f", que hace referencia a la operación de Inmunotek que también corrigió KPMG el pasado 8 de marzo.

Más de tres meses de drama

La investigación realizada por la CNMV comenzó poco después de la publicación del informe de Gotham del pasado ocho de enero. Tres días después, el supervisor nacional requirió información a la farmacéutica sobre sus cuentas, además de la relación existente entre la empresa y el vehículo inversor de los Grifols, Scranton, segundo máximo inversor de la firma de hemoderivados.

La casa de analistas comandada por Daniel Yu puso en tela de juicio la consolidación de las empresas Haema y Biotest U.S. Ambas entidades, Grifols y Scranton, consolidaron a la vez a sendas empresas cuando la propiedad era de los segundos y la gestión de los primeros.

Sin embargo, la CNMV no ha encontrado en este aspecto que Gotham llevara razón. "La CNMV considera que los juicios profesionales y asunciones realizados por Grifols para concluir que ostenta el control de Haema y BPC Plasma, y que, por lo tanto, deben ser consolidadas por integración global, de acuerdo con la 'NIIF 10 Estados financieros Consolidados', son razonables y que la referida conclusión es conforme con las NIIF adoptadas por la Unión Europea", dice.

Habrá otro dictamen para Gotham City

Una vez concluido el examen sobre Grifols, la CNMV también emitirá en las próximas fechas su veredicto sobre las actuaciones de Gotham City. Cabe recordar que la casa de analistas publicó varios informes sobre la farmacéutica cuestionando sus cuentas teniendo un conflicto de interés reconocidos por ellos mismos: hacer que la acción cayese.

Cuando la CNMV informó que analizaría las cuentas de la empresa española, también advirtió que sometería a Gotham a examen. Ahora, será cuestión de tiempo que el supervisor nacional emita un veredicto sobre la casa de analistas que dirige Daniel Yu. Cabe recordar que la propia Grifols también se ha querellado contra Yu por, a su entender, difamar a la empresa por intereses económicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky