Los mejores 30 hospitales de España en 2023
La prestigiosa revista Forbes ha elaborado una lista en la que han seleccionado a los hospitales de España en las distintas especialidades médicas. De entre los más de 700 hospitales que hay en nuestro país, han destacado a los 30 mejores. Las comunidades con más hospitales en la lista son la Comunidad de Madrid y Cataluña.
Jimena Azinovic, la directora de Comunicación de SpainMedia, grupo editor de Forbes, ha explicado qué criterios han tenido en cuenta a la hora de hacer esta lista: "Para elaborar la selección de los mejores centros por especialidad médica, en Forbes hemos tenido en cuenta distintos factores. Entre ellos, la presencia en los índices nacionales e internacionales más destacados, los premios recibidos o los últimos hitos conseguidos por los equipos sanitarios que ejercen en estos servicios, así como aquellos hospitales preferidos por los MIR en los últimos años".
Han categorizado la lista en 10 especialidades médicas y quirúrgicas: Cardiología; Neurología; Dermatología; Cirugía Plástica, Estética y Reparadora; Neumología; Oncología Médica; Medicina Interna; Cirugía General y del Aparato Digestivo; Cirugía Ortopédica y Traumatología y Ginecología y Obstetricia.
Los 30 mejores hospitales españoles según la revista Forbes
La lista de los 30 mejores hospitales españoles por especialidades es:
-En Cardiología: el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, el Clínico San Carlos y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
-En Neurología: el Hospital La Fe de Valencia, el Hospital Universitario Ruber Juan Bravo y la Clínica Universidad de Navarra.
-En Dermatología: el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, el Clínic de Barcelona y la Clínica Dermatológica Internacional de Madrid.
-En Cirugía plástica, estética y reparadora: el Hospital Universitario La Paz Madrid, Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre y el Centro Médico Teknon de Barcelona.
-En Neumología: el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid y el Hospital Universitario 12 de Octubre, también de Madrid.
-En Oncología médica: el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el MD Anderson Cancer Center de Madrid y también de Madrid, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
-En Medicina interna: el Hospital Universitario La Paz de Madrid, el Hospital Universitario Dexeus de Barcelona y el Hospital Clínic de Barcelona.
-En Cirugía general y del aparato digestivo: el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Barcelona, el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla y el Hospital Clinic Barcelona.
-En Cirugía ortopédica y Traumatología: el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, el Hospital Universitari Vall d'Hebrón de Barcelona y el Hospital Quirónsalud Barcelona.
-En Ginecología y obstetricia, el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid: el Hospital Ruber Internacional de Madrid y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Relacionados
- España tiene 35 hospitales en riesgo de cierre a finales de siglo por el cambio climático
- La Comunidad de Madrid implanta el Programa Cassandra en cuatro hospitales para la detención precoz del cáncer de pulmón
- El nuevo bus rápido que se estrena en Madrid, tiene 19 paradas y conexión directa con dos hospitales