
El consejo de administración de Faes Farma ha aprobado el pago de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2023 por importe de 0,039 euros por acción, cifra superior a los 0,037 euros por título abonados a cuenta del ejercicio 2022. Supondrá un desembolso de 12,1 millones y se pagará el próximo 15 de enero. La compañía farmacéutica vasca quiere mantener el pago del dividendo íntegramente en efectivo y que éste represente en torno al 50% del beneficio neto del periodo.
Según ha informado este jueves la farmacéutica que preside Mariano Ucar, este dividendo se pagará el 15 de enero de 2024 e implicará un desembolso aproximado de 12,1 millones de euros. El último día en el que se negociarán las acciones con derecho a dividendo será el 10 de enero.
Junto a este dividendo, Faes Farma abonará otro de carácter complementario a cargo del ejercicio 2023, también en efectivo, previsiblemente dentro de la primera mitad de 2024, una vez aprobado por la junta general ordinaria.
Mantener el pago en efectivo
La intención de la compañía a futuro es mantener el pago del dividendo íntegramente en efectivo y que éste represente, como objetivo, en torno al 50% del beneficio neto del periodo.
El grupo farmacéutico ha precisado que esta retribución podrá variar en función de las necesidades de inversión del grupo "dentro de su política de expansión internacional y crecimiento, tanto orgánico como inorgánico".
Relacionados
- Alantra se erige como segundo accionista de Faes Farma
- Faes Farma logra mantener su beneficio en 74 millones hasta septiembre, por el tirón del negocio internacional
- El Gobierno financia los proyectos de Faes Farma y Reig Jofre
- Faes Farma venderá 'bilastina' en China mientras se frena la entrada en Estados Unidos