
Faes Farma obtuvo un beneficio neto de 74 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, cifra similar a la del mismo periodo del año anterior. Los ingresos del grupo vasco ascendieron hasta los 362 millones, un 3% más, con un negocio internacional que sigue creciendo y ya aporta más del 56% del total, con cerca de 204 millones, un 6% más. El resultado bruto de explotación (ebitda), de 102 millones, es también similar al del ejercicio anterior.
El Grupo Faes Farma ha presentado hoy sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2023, con un crecimiento estable del negocio manteniendo las previsiones de crecimiento para el año y con el área de negocio de Farma y los mercados internacionales como principales motores de crecimiento.
El total de ingresos del ascendió hasta los 362 millones de euros, un 3% más que en los nueve primeros meses de 2022. Los ingresos provenientes de los mercados internacionales siguen creciendo y ya aportan más del 56% del total, con casi 204 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6% con respecto al mismo periodo de 2022.
El mercado de Latam sigue siendo la principal fuente de ingresos y, a través de las seis filiales del Grupo ingresa 64 millones de euros de ingresos, un 10% más que en 2022, y las filiales de Europa crecen un 2%, hasta los 30,7 millones de euros.
Por su parte, la región de Oriente Medio y África (OMA) adquiere un nuevo impulso internacional tras la integración en mayo de la compañía Novosci, con sede en Dubái, alcanzando 19 millones de euros, con un crecimiento del 11%.
Faes Farma obtuvo un beneficio neto de 74 millones en los nueve primeros meses de 2023 y un ebitda de 102 millones, ambas cifras similares a las obtenidas en el mismo periodo del año anterior.
Farma, línea principal de negocio
El segmento Farma se mantuvo como la línea de negocio principal del grupo que preside Mariano Ucar y alcanzó un total de ingresos de casi 323 millones de euros, con un crecimiento del 4 % respecto al mismo periodo del 2022. Esta cifra supone un 89% sobre el total de ingresos de la compañía.
Dentro de la división de Farma, los ingresos procedentes de España alcanzaron 121,6 millones de euros. Los ingresos internacionales por venta directa (filiales) y exportaciones superaron los 120 millones y los procedentes de licencias, unos 81 millones de euros.
Las tres principales moléculas comercializadas por la compañía, bilastina, calcifediol y mesalazina, sumaron más de 142 millones de euros tras un crecimiento del 10%. De esta manera, representan casi el 40% del total de ingresos del grupo.
Bilastina se mantiene como la molécula líder en ingresos, con 96 millones, y crece en todos los mercados principales, con un crecimiento del 18% en España, por el lanzamiento de bilastina oftálmica y formato orodispersable; y en Latam, con una subida del 57%.