Salud

Faes Farma prevé nuevo récord de beneficios este 2023 gracias al mercado internacional

  • El grupo ganó 27,6 millones durante el primer trimestre, un 4% más
  • Ucar aborda su último ejercicio como presidente ejecutivo de la farmacéutica
Junta de accionistas de Faes Farma, celebrada en Bilbao. eE
Bilbaoicon-related

Faes Farma prevé cerrar el ejercicio 2023 como el noveno consecutivo de crecimiento en sus ventas y beneficio, "aunque será un crecimiento más moderado", ha matizado el presidente de la farmacéutica vasca, Mariano Ucar, durante la junta de accionistas celebrada hoy en Bilbao.

Los mercados internacionales, sobre todo el latinoamericano, y las licencias serán los responsables del aumento de los ingresos. Los resultados del primer trimestre, con un beneficio de 27,6 millones, un 4% más, hacen pensar en superar los 89 millones logrados en 2022.

Ucar aborda su último ejercicio como presidente ejecutivo, ya que en la junta de 2024 se nombrará un CEO y el presidente pasará a ser no ejecutivo. "De esta manera, se culminará el plan de sucesión y cumplimos con las directrices actuales de gobierno corporativo", ha explicado Mariano Ucar.

Inversiones productivas

Otro de los retos del hoy máximo directivo de Faes Farma es la puesta en marcha de la nueva planta en Derio (Vizcaya), con la que casi se triplicará su producción de medicamentos (de 35 millones de unidades a más de 100 millones). Se prevé que la producción se inicie a principios de 2024, tras obtener la validación correspondiente de la agencia española.

La inversión en la planta de Derio supera los 170 millones. Además, a mediados de año comenzará a funcionar otra planta en Huesca, de nutrición animal, a la que se han destinado 23 millones.

Las buenas cifras y los planes futuros de Faes Farma no han convencido a algunos minoritarios, que se han quejado del bajo dividendo a recibir. Ucar ha recordado que se destina la mitad de los beneficios de 2022, unos 45 millones, a retribuir al accionista y el resto, a reinversión.

Todos los puntos de la junta han sido aprobados y se ha respaldado la aprobación de un nuevo dividendo flexible, la ampliación de capital con cargo a reservas y la reducción de capital mediante la amortización de un máximo de acciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments