Salud Bienestar

Las ventas de protectores solares en España se disparan un 19,4% en un año

  • El número de ventas de cremas solares han aumentado un 17% en junio respecto al mismo periodo de 2022
  • Las farmacias a pie de calle han incrementado sus ventas en unidades, aunque ha disminuido su facturación

Con el buen tiempo, las personas se trasladan a su lugar de vacaciones y esto se traduce en la compra de productos típicos del catálogo del verano como las cremas solares. En junio, la facturación en el mercado de protectores frente a los rayos del sol ha sido de 270,6 millones de euros, es decir, un 19,4% más respecto al mismo periodo de 2021 (226,6 millones), según datos del informe Tendencias del Mercado Farmacéutico realizado por la consultora Iqvia. Además, ha aumentado el número de ventas un 17% pasando de 11,8 millones de unidades a 13,8 millones.

Las boticas han sido testigos de un crecimiento tanto de la facturación como de las unidades vendidas de cremas solares. "Una de las consecuencias de las altas temperaturas es el incremento de las ventas de productos para la irritación de la piel, ya que se producen eczemas y dermatitis por transpiración", explica Iqvia en el informe.

Los protectores frente a los rayos del sol para los adultos son las que más dinero han facturado. En total, han ingresado 197 millones de euros. Le siguen las dirigidas al público infantil que han alanzado una facturación de 32 millones. El resto de productos solares, es decir, los activadores de pigmentación, autobronceadores y productos después de sol, entre otros, han ingresado 22 millones de euros.

En cuanto al lugar de compra, las farmacias a pie de calle son las que más unidades han vendido acaparando el 79% del total de las operaciones en junio de este año. No obstante, las ventas en boticas online han disminuido dos puntos respecto al mismo periodo del año anterior pasando del 8% al 6%. Por otro lado, las parafarmacias físicas acumulan el 14% de las unidades vendidas (12% en el sexto mes de 2021) y las online el 2%.

Por otro lado, las farmacias han facturado 270,6 millones de euros en la venta de protectores solares. Las farmacias físicas han ingresado un 3% menos respecto a junio de 2021 pasando del 81% al 79%, no obstante siguen siendo el espacio que más ingresos acumula por ventas de cremas solares. En cuanto a la facturación online, ha disminuido un dígito pasando del 7% al 6%. Además, la facturación en parafarmacias físicas ha crecido del 11% al 14% y las online se siguen manteniendo en el 1%.

Las marcas más vendidas

Isdin es el laboratorio líder en la venta de solares para adultos y niños. En junio de este año, ha facturado 100.079 euros (83.833 para el primer grupo y 16.246 para el segundo) frente a los 88.399 euros que ingresó en el mismo periodo de 2021 (72.599 y 15.740 euros respectivamente). El segundo laboratorio que más ha vendido es CantabriaLabs que ha facturado 21.899 euros en 2021 y 29.272 euros en 2022. Este se posiciona en la primera casilla en resto de solares con su producto Heliocare que ha facturado 4.392 euros. Le sigue La Roche Posay que ha ingresado 4.959 euros en el sexto mes de este año, 699 euros más respecto al mismo periodo de 2021 (4.260 euros).

En el mes de junio de 2022, también se han incrementado las ventas de repelente de insectos un 6.1% más respecto al mismo periodo del año anterior y la facturación un 17% alcanzando los siete millones de euros, tal y como indica el informe. Esto se debe a los primeros viajes estivales, las distintas actividades que se llevan a cabo en el exterior, por ejemplo, el deporte; y los campamentos de verano. Destacan los crecimientos de los los productos en formato de aerosol y de crema.

El sol puede tener ciertos beneficios para algunas enfermedades dermatológicas y es muy importante para la síntesis de la vitamina D. Sin embargo, una exposición incorrecta "conlleva quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, manchas y aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel a medio y largo plazo", tal y como explica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Por ello, es importante añadir un protector solar al día a día y elegir el correcto según el fototipo de la piel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky