
La Comisión Europea ha aprobado la combinación del medicamento contra la leucemia linfocítica crónica (LLC) de Janssen Pharmaceutical, Imbruvica (ibrutinib). Se utilizará en conjunto con venetoclax para adultos que no han sido tratados previamente. La autorización supone el primer régimen totalmente oral y que se administra una vez al día para tratar en primera línea la enfermedad.
Los países que den luz verde a estas nuevas indicaciones proporcionarán más flexibilidad a los especialistas a la hora de tratar este tipo de leucemia. "Con esta aprobación, los profesionales sanitarios contarán con la flexibilidad de utilizar ibrutinib, o bien en un régimen de combinación de duración fija con venetoclax o como tratamiento continuo en monoterapia en primera línea", señala el director del área terapéutica de Hematología para EMEA de Janssen-Cilag Limited, Edmond Chan.
La leucemia linfocítica crónica es un cáncer de sangre que afecta a los glóbulos blancos. Alrededor de cinco personas por cada 100.000 individuos padecen esta enfermedad en un año en Europa. Afecta el doble a hombres, y a pacientes de edad avanzada, es decir, entre los 72 años. "El desarrollo de tratamientos innovadores sigue siendo de una importancia vital en la LLC para garantizar que tenemos la opción y la capacidad de adaptar el tratamiento de la mejor manera a las necesidades y preferencias individuales del paciente", cuenta el doctor Edmond Chan.
Para dar el visto bueno, la Comisión Europea se ha basado en los datos de dos estudios. El ensayo Glow se encuentra en fase tres y ha demostrado una supervivencia libre en pacientes tratados con venetoclax frente a la combinación de clorambucilo y obinutuzumab, según el comunicado de la farmacéutica belga."Los mecanismos de acción de ibrutinib y venetoclax y el potencial de este régimen de combinación marcan un importante avance en nuestro modo de abordar el tratamiento de la LLC en primera línea", declara el investigador principal del estudio, el doctor Arnon Kater.
El segundo estudio en el que se ha basado Europa es Captivate que se encuentra en fase dos. Mostró "respuestas profundas y duradera en pacientes tratados con venetoclax, incluidos aquellos con característica de alto riesgo", explica la entidad en un comunicado. "Estos tratamientos consiguen un aclaramiento robusto de la enfermedad en el tejido linfoide, la sangre y la médula ósea y un mantenimiento temprano de esas respuestas después de suspender el tratamiento", recalca el doctor Kater. Además, ambas investigaciones se encuentran publicadas en las revistas NEJM Evidence y Blood
El medicamento Imbruvica, desarrollado y comercializado conjuntamente por Janssen Biotech y Pharmacyclics (compañía de Abbvie) fue autorizado por primera vez en el Viejo Continente en 2014. Estaba aprobado como tratamiento continuo en diversas indicaciones en tres cánceres de la sangre: LLC, linfoma de células de manto y macroglobulinema de Waldenström. Actualmente está autorizado en más de 100 países y se ha utilizado para tratar a más de 250.000 pacientes en todo el mundo, según la farmacéutica.
En octubre de 2021, el fármaco contra la leucemia de Janssen se incorporó a la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El documento incluye los tratamientos que abordan prioridades sanitarias mundiales y que deben estar disponibles y ser accesibles para todo el mundo.