Sorpresa en la carrera por las terceras dosis en Europa. Tras un viacrucis en el que parecía que ya nadie la tendría en cuenta, la comité técnico de la Agencia Europea del Medicamento ha decidido que la vacuna de Janssen se podrá usar también como suero de refuerzo.
Todas las persona que hayan sido inmunizadas en primera instancia con Pfizer y Moderna (la gran mayoría en la Unión) podrán recibir la tercera dosis de esta compañía una vez hayan transcurridos seis meses desde la vacunación primaria.
La decisión abre las puertas a un enorme mercado a Janssen, del que parecía que ya estaba en fuera de juego. Además, complica la vida a las vacunas que buscan la autorización en la UE (Sanofi, Novavax e Hipra) y cuyo mercado es precisamente el de reforzar las inmunizaciones hechas con Pfizer y Moderna. La eficacia que se le ha otorgado para evitar el Covid grave es del 100% en este régimen.
Por otro lado, la vacuna de Janssen ya no podrá seguir siendo unidosis. Esta características, que la distinguió de todas a principios de año, ha dejado de ser así oficialmente, también por decisión de la Agencia Europea del Medicamento. A partir de ahora, la pauta correcta de esta vacuna será de doble inyección, dejando pasar un periodo de dos meses entre ambas administraciones. Cuando la vacuna de esta compañía se administra de esta forma, pasa de tener una eficacia del 66% a una del 75%, según los datos avalados por la Unión Europea.