Salud Bienestar

Nunca supe para qué servía el segundo agujero de las zapatillas hasta que empecé a correr

Truco de las zapatillas. | Fuente: @crisssegura_

La llegada del verano hace que muchas personas sientan la presión de la conocida "operación bikini", procurando modificar la dieta, así como introducir la práctica de ejercicio recurrente con la finalidad de perder "esos kilos de más". Si bien, los expertos siempre recomiendan un estilo de vida saludable en general, con el objetivo siempre de gozar del mayor bienestar posible.

De esta manera, para las personas que se están iniciando en este deporte, la entrenadora y nutricionista Cristina Segura (@crisssegura_) explica una particularidad que no todo el mundo sabe: "Si estás empezando a correr o si ya corrías, no sé si sabes este truco: ¿te habías fijado que las deportivas tienen un segundo agujero? Pues eso es para hacer lo que llamamos 'orejitas'".

Tal y como puede observarse en el vídeo, la experta introduce cada uno de los extremos del cordón por cada uno de los respectivos agujeros superiores de la zapatilla, dejando una especie de "círculo". Posteriormente, vuelve a introducir los extremos de los cordones por estos "círculos" y tira de los dos extremos. Por último, se han de atar los cordones de forma habitual. "Esto te ayuda a tener los tobillos más sujetos", expone.

La importancia de un buen calzado

En el mundo del running, el calzado es una parte fundamental, influyendo en aspectos como el rendimiento del corredor, puesto que si no se tiene un calzado adecuado, es normal que el cuerpo se canse antes y afecte a la velocidad y la resistencia. Además, unas zapatillas que no se ajustan correctamente a los pies pueden causar graves problemas de salud como un mayor riesgo de torceduras, caídas, ampollas, rozaduras u otras molestias en los pies.

Los expertos recomiendan también contar con zapatillas específicas dependiendo del tipo de terreno donde se lleve a cabo esta actividad, puesto que el nivel de amortiguación podría ser diferente dependiendo de cada caso. También es preferible cambiar las zapatillas de running cada 600 a 800 kilómetros corridos, aunque esto puede variar dependiendo del modelo o el tipo de superficie.

Según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se estima que en España aproximadamente el 13% de la población practica running de forma habitual, lo que equivaldría a unos 3 millones de personas. Salir a correr tiene importantes beneficios para la salud, particularmente mejorando la salud cardiovascular. Si bien, los expertos siempre aconsejan ser realistas y no forzar la capacidad, más aún en las personas que están empezando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky