
El ejercicio físico es un seguro de vida, sobre todo en una sociedad cada vez más sedentaria a la que le cuesta moverse. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en el foco en estas actividades que mejoran la salud y la calidad de vida, pero que actualmente la cifra de personas que no cumplen con estos niveles de movimiento es algo preocupante. Mientras que en adultos se llega a un 31% de personas que no hacen la actividad física recomendada, la cifra en adolescentes es del 80%. Los datos difieren de hombre a mujer, ya que "las mujeres son una media de cinco puntos porcentuales menos activas que los hombres, un dato que se mantiene desde 2000".
A pesar de los alarmantes datos, hay muchas personas que no consiguen ni unos minutos al día para ir al gimnasio o hacer ejercicio por su cuenta cumpliendo con los 10 mil pasos que se recomiendan.
El resultado de esto ha sido que muchos expertos, ya sean en salud en general o en ciencias del deporte, se encarguen de compartir parte de sus conocimientos para motivar a la gente a que se mueva. Puede que sean pequeñas rutinas o cambios en tu día a día, como subir las escaleras en vez de ir por el ascensor, pero estas actividades cotidianas poco a poco hacen hábitos. "Ráfagas de actividad física vigorosa, de menos de un minuto de duración, que se repiten varias veces al día", describen algunos expertos sobre las llamadas "snacks de ejercicios".
Marcos Vázquez, autor del popular blog Fitness Revolucionario y galardonado con múltiples premios por su labor divulgadora en materia de salud, explica estos beneficios para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, incrementar la fuerza y tener un mayor control de la glucemia: "Tres snacks diarios de subir tres tramos de 20 escaleras (60 en total), y solo tres veces a la semana, es suficiente para mejorar en pocos meses la capacidad cardiorrespiratoria", afirma el experto.
El experto en su blog presenta estos hábitos como una manera de "olvidarte de las dietas, escapar del gimnasio y unirse a la Revolución". Si añades a estas actividades tan solo 7 "snacks" más al día, una media de ejercicios de 15 minutos en total, se notará una mejora en la salud. "Si no puedes completar tu entrenamiento de una vez, divídelo en segmentos más breves a lo largo del día".
Relacionados
- Un médico de la Universidad de Yale lleva casi 10 sin bañarse y explica qué le pasó a su cuerpo: "Hay que replantear la higiene"
- Cómo acabar con el drama en la oficina con 5 simples palabras, según la psicología
- Lo estás haciendo mal: la manera correcta de comerse un kiwi según una experta en nutrición
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial