El grupo empresarial LEW Brand, (Let´s Eat Well Brand), surgido de la cadena de restaurantes Brasayleña, y que prevé cerrar el año con cinco marcas, acaba de presentar Pollo Criollo, su primera enseña virtual para crecer bajo el formato dark kitchen.
Esta nueva marca, que nace con el objetivo de desarrollarse exclusivamente bajo el modelo de reparto a domicilio, cuenta en la actualidad con 20 puntos de venta, repartidos principalmente por la Comunidad de Madrid (en 14 puntos de venta), Barcelona (2), País Vasco (2), Galicia y Valladolid.
Los puntos de elaboración de Pollo Criollo son las cocinas de los propios restaurantes Brasayleña, unas instalaciones con un amplio margen de optimización, dado que la mayor parte de su oferta gastronómica, sus 15 variedades de carnes asadas, se elaboran en su zona de la parrilla. "Los dos años posteriores a la explosión del Covid han transformado por completo nuestra forma de ver el negocio, y nuestros planes de expansión", ha afirmado Pedro López Mena, fundador y consejero delegado del grupo.
Hace escasamente un año, Brasayleña comenzó a operar en Madrid a través de un acuerdo con una dark kitchen. "En estos meses hemos aprendido muchísimo sobre este nuevo canal y las enormes oportunidades que ofrece a los empresarios del sector y pensamos desarrollar y aprovechar las múltiples sinergias que existen".
Restauración temática
Pollo Criollo es un concepto de restauración temática venezolana donde el pollo asado al grill es su producto estrella. Pollo Criollo ofrece desde lacón de pollo, hasta muslitos marinados de Mérida, pasando por pollo con bacon, alitas barbacoa, alitas chipotle, pollo criollo a la brasa, o su deliciosa receta de pollo criollo marinado en salsa BBQ Premium.
Además, la cadena ofrece recetas venezolanas como sus chicken bowls -pollo, arroz, aguacate, edamame crunch, cebolla encurtida, piñas y sweet chili-, pulled pork bowl -cerdo macerado, arroz, tomate cherry, cebolla crunch, frijoles, maíz y todo ello acompañado de salsa BBW-, o el roast beef bowl -rabillo de ternera, arroz, edamame crunch, aguacate, piña, cebolla y deliciosa salsa gaucho-, además de sus reconocidas mini empanadas, mini arepitas, tequeños, etc.
Gracias a su estructura empresarial, el recién creado grupo de restauración LEW Brand ya ha superado las cifras de ventas previas a la pandemia. Y, desde que arrancó su proyecto de reparto a domicilio, en el verano del 2021 hasta el pasado febrero, ha duplicado su facturación en este canal. El objetivo del grupo para 2022 es superar la facturación de 24 millones de euros, un 30% más que la alcanzada durante 2021.
Para dar cobertura a toda esta actividad, LEW Brand cuenta con una plantilla cercana a los 700 empleados, con un equipo en su central cada vez más experto en las nuevas tecnologías y en el uso de las dark kitchens. "Gracias a este formato de restauración a domicilio nos será más sencillo llevar nuestros productos a aquellas zonas en las que hasta por el momento no tenemos restaurantes, o donde, por motivos de distancia no podemos garantizar un adecuado traslado de los productos, mejorando además la rentabilidad de nuestra cadena", añade López Mena.