Retail

El 'taiyaki' que nació en Malasaña se lanza a conquistar el mercado español

  • La marca madrileña, con cinco heladerías operativas, se abre a crecer mediante licencias de explotación
  • Su modelo se basa en el popular bollo japonés relleno de helado soft de primera calidad

De un minúsculo y colorido local en el barrio de Malasaña a la conquista del mercado nacional. Ese es el trayecto que han hecho en cinco años Marcos Osorio y Beatriz Alonso con La Pecera, la heladería pionera del taiyaki en Madrid que, de los cinco locales actuales, busca ahora posicionarse en todo el país mediante licencias de explotación de la marca.

Su propuesta se basa en el tradicional dulce nipón, el taiyaki a la plancha, un bollo en forma de pez, esponjoso por dentro y crujiente por fuera que, "en lugar de servirse relleno de la tradicional pasta dulce de alubias roja japonesa, nosotros lo ofrecemos en sabor de vainilla o chocolate con un helado soft elaborado con ingredientes de primera calidad, que se pueden completar con diferentes toppings", afirma Beatriz Alonso.

La puesta en marcha de este modelo de negocio en 2018 surgió de esta pareja de venezolano y española, aficionados a la comida y la vida sana, propietarios de un pequeño gimnasio. Apostaron por emplear una exitosa receta de bizcocho familiar vallisoletano para darle forma a este taiyaki nacional y se estrenaron en un local de la calle Velarde, de apenas 17 metros cuadrados, que rápidamente triunfó entre un público que les sirvió de embajador de marca. "En un espacio tan limitado llegamos a trabajar siete personas a la vez para poder dar abasto a la demanda en hora punta", recuerda Marcos Osorio, "lo que nos animó a seguir abriendo locales con la reinversión de los beneficios".

De esta manera, La Pecera se ha plantado en 2022 con cinco locales operativos en Madrid, en la calles de Velarde, Cádiz y Fuencarral, además de los centros comerciales de Príncipe Pío y Plaza Río 2, habiendo superado ya la facturación previa a la pandemia y tras dos años de crisis sanitaria en los que han comprobado la fidelidad de una clientela que les ha situado entre las heladerías mejor posicionadas en Google e Instagram. "A pesar de que hemos cuidado al detalle el colorido y la estética de nuestros locales, tenemos claro que la repetición por parte de los clientes ha llegado por el sabor y la calidad de un producto que no contiene conservantes", aseguran sus fundadores.

Ahora, tras cinco años en los que no han dejado de recibir ofertas para crecer en formato de franquicia, han decidido dar el paso de la expansión nacional mediante la concesión de licencias y la apertura de locales propios ya como Grupo La Pecera. Además del interés mostrado por potenciales inversores, a los fundadores de la cadena les ha convencido de su capacidad de expansión el hecho de que grandes multinacionales como Idilia Foods o Diageo hayan confiado en ellos para elaborar creaciones con algunas de sus referencias.

"Desde hace tres años, en la época navideña, lanzamos un helado de edición limitada con los diferentes sabores de Baileys y, hace un año, los responsables de Idilia Foods nos llamaron para que hiciéramos pruebas con Nocilla uniendo fuerzas con su equipo de I+D. El resultado fue tan bueno que nos hemos convertido oficialmente en los únicos que podemos emplear la marca Nocilla para elaborar un helado y nos han equipado con dispensadores especiales para ayudarnos a rellenar nuestra versión mini de los taiyakis, los tayakitos", explica Beatriz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky