Retail

Grosso Napoletano factura 13,5 millones y duplicará su red de restaurantes este año

  • La cadena española de pizza napolitana prevé superar los 30 restaurantes en 2022
  • Sus resultados de 2021 duplican los siete millones alcanzados en 2019
  • En marzo estrenará sus dos primeras pizzerías en Sevilla

Con apenas cinco años en el mercado, el fenómeno de las pizzerías de Grosso Napoletano ha mantenido un ritmo constante de crecimiento en número de locales y de facturación que le ha llevado a sumar 16 restaurantes a finales de 2021, año que han cerrado con una facturación de alrededor de 13,5 millones de euros, el doble de la alcanzada en 2019 antes de la pandemia.

"En 2020 ya descubrimos que Grosso Napoletano es un concepto que navega muy bien durante la crisis", señala Bruno González Calvo, director general de la cadena, "quizás porque nuestra propuesta está claramente identificada con un producto muy universal, asentado en poco fuego artificial y muchos pilares sólidos. El resultado es un concepto sin pretensiones al que el público acude a por una buena pizza y una cerveza fría en un ambiente agradable, con buena música, buen rollo y un servicio atento para aportar una gran relación precio-placer".

Con un ticket medio que no alcanza los 18 euros, la joven cadena madrileña consiguió cerrar 2021 con siete nuevos restaurantes operativos a pesar de la pandemia, logrando también varios hitos como salir de Madrid con la llegada a Valencia, Zaragoza y Barcelona.

Además, el pasado ejercicio les sirvió para poner en marcha un nuevo concepto como Senza Glutine en Madrid y reforzar el área periférica de la capital con sus establecimientos de La Moraleja Green, Majadahonda y Vallecas, "una experiencia que ha sido muy interesante como banco de pruebas que nos servirá para abordar las aperturas en grandes poblaciones del sur de Madrid donde creemos que tenemos una buena oportunidad".

Tras aprovechar el parón de 2020 para reorganizar internamente la compañía, recuerda el directivo, "el año pasado pusimos a prueba la estructura, que ahora integran 33 personas en la central, para consolidar nuestra expansión fuera de Madrid llegando una ciudad con una competitividad y una tradición italiana muy importante como Barcelona. Nos lanzamos a este nuevo reto logístico un poco animados por Glovo, con el que tenemos un acuerdo muy fuerte. La acogida ha sido tan buena que estimamos que podemos tener entre cuatro o cinco restaurantes en el área metropolitana. En enero pasado abrimos un segundo local y en abril lo haremos con Senza Glutine".

Refuerzo en Madrid y Barcelona

La experiencia de Barcelona ha sido la prueba para los propietarios de la marca de que están preparados para seguir creciendo a nivel nacional y para cumplir un plan estratégico que les llevará este año a duplicar su red de locales hasta superar los 30. "En 2019 nos marcamos la meta de llevar nuestra apuesta por democratizar la auténtica pizza napolitana a todos los clientes de España. Por eso este año aspiramos a realizar 15 aperturas, incluyendo una dark kitchen, en las principales capitales de provincia para duplicar nuestra facturación", señala Bruno González. El siguiente destino para Grosso Napoletano pasa por Sevilla, ciudad donde se estrenarán casi de forma simultánea en abril con dos establecimientos.

A pesar de plantear la apertura de un formato de cocina ciega pensada para delivery, los responsables de la marca tienen claro que su apuesta de crecimiento se basa en la experiencia los restaurantes, a pesar de que ya antes de la pandemia mantenían un índice superior al 32% de reparto a domicilio en sus ventas. "Siempre preferimos manejar un crecimiento orgánico en interno, sin franquiciar, para consolidar España y estar perfectamente preparados para este momento de despegue mediante financiación propia. Y aunque hemos recibido propuestas para crecer fuera de España, no manejamos esta opción hasta 2023, año en que quizás podamos hacer fuera en el exterior, pero siempre dentro del mercado ibérico, en ciudades portuguesas como Lisboa u Oporto, donde el concepto creemos que tendría buen encaje", recalca el director general de la enseña.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments