
El gigante del comercio electrónico Amazon creó en 2021 un total de 6.000 nuevos puestos de trabajo fijos en España, cerrando el año con 18 000 empleados indefinidos y situándose entre las 15 empresas con mayor plantilla del país y en el top-5 en el sector Retail.
El año pasado la empresa inauguró nuevos centros logísticos en distintos puntos de España alcanzando en la actualidad alrededor de 40 instalaciones en todo el país. Además de estas nuevas aperturas, Amazon está ampliando sus centros de desarrollo de software -Tech Hubs- en Madrid y Barcelona.
En este sentido, muchos de los empleos que creó en 2021 se generaron en puestos de alta demanda y cualificación: durante el año, la compañía contrató a más de 350 personas para áreas como, por ejemplo, desarrollo de software, tecnología de la información o ingeniería.
Aragón, nueva región Web Services
Además, a lo largo de 2022 Amazon Web Services (AWS) abrirá una nueva región de infraestructura en España para impulsar la transformación digital de las empresas y organizaciones españolas y apoyar el crecimiento económico del país. Situada en Aragón, la nueva Región de AWS Europa (España) representa una inversión de 2.500 millones de euros y la creación estimada de 1.300 nuevos puestos de trabajo en los próximos 10 años.
"Estamos muy orgullosos de seguir creando empleo e invirtiendo en España, contribuyendo a su pronta y firme recuperación", afirma Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora general de Amazon. "Gracias a la confianza de nuestros clientes, en solo diez años hemos alcanzado los 18.000 empleados fijos en España. Continuaremos trabajando para ellos y para las miles de pymes españolas que confían en nosotros. Por eso, nos hemos comprometido a alcanzar los 25.000 empleados indefinidos y a formar a 50.000 pymes y emprendedores para vender online en España antes de que acabe el año 2025".