
El Corte Inglés da un paso en firme en la reducción de su deuda. La compañía ha afrontado con su propia caja la liquidación de la primera emisión de bonos que realizó en Irlanda en 2015 por un importe máximo de 600 millones de euros y del que estaba pendiente el pago de 581,2 millones al cierre del último ejercicio. Con ello, la compañía que preside Marta Álvarez ha logrado reforzar su balance y reducir la deuda bruta un 14,1%, hasta un importe de 3.517 millones de euros.
Aunque El Corte Inglés está llevando a cabo distintas desinversiones en los últimos años para reducir el pago de su deuda y tras haber logrado amortizar así alrededor de 1.000 millones, el inicio de la crisis causada por el Covid en 2020 le obligó a incrementar de nuevo sus compromisos financieros al tener que pedir un préstamo avalado por el ICO de 1.301 millones de euros.
Tras la liquidación de esta primera emisión en Irlanda, por la que se pagaba un tipo de interés del 3,8%, y que realizó Hipercor, la deuda financiera neta se mantiene ahora, sin embargo, alrededor de los 3.900 millones de euros.
Otras emisiones
Adicionalmente, la sociedad realizó otra emisión de bonos a finales de 2018 por un importe total de 690 millones más, un vencimiento a 5,5 años y un tipo de interés del 3% y una última en el mes de septiembre de 2020 por 593 millones de euros. Esta última tiene fijado el vencimiento el 15 de marzo de 2024 y devenga un tipo de interés del 3,625%.
La entrada del Grupo Mutua en el capital ayudará asimismo a seguir reduciendo el apalancamiento. Una vez que se obtengan las autorizaciones administrativas necesarias, la aseguradora que preside Ignacio Garralda invertirá 1.105 millones en El Corte Inglés. Tomará, en concreto, una participación del 8% del capital, procedente de la autocartera, por 555 millones de euros y adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés: SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros), por un importe de 550 millones de euros.
Con el mismo objetivo de reducción de deuda, el grupo tiene también en marcha un plan de desinversión en activos inmobiliarios por cerca de 3.000 millones de euros.
Para El Corte Inglés la buena noticia está en que, una vez superado lo peor de la pandemia, ha vuelto además a generar caja y alcanzó un ebitda positivo durante el primer semestre del ejercicio (del 1 de marzo a 31 agosto de 2021) de 234 millones de euros, frente a las pérdidas de 182 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. En esta misma línea, los ingresos aumentaron un 25,1% respecto al semestre equivalente de 2020, situándose en 5.503 millones de euros, a pesar de la ausencia de turismo y de las restricciones que todavía persistieron durante gran parte del periodo, especialmente en el primer trimestre.
Vencimientos en dos años
El grueso de la deuda, más de 2.300 millones de euros, vence en 2024, por lo que la empresa tiene aún tiempo para seguir buscando opciones. En esta línea, la Junta de Accionistas de El Corte Inglés dio luz verde el pasado mes de julio al Plan Estratégico 2021-2026, que marca como objetivo impulsar el crecimiento hasta duplicar el resultado de la compañía con un ebitda de 1.700 millones de euros al final del periodo. Asimismo, el nuevo plan plantea reducir la deuda en un 60% y multiplicar la venta online hasta representar el 30% de la facturación total del grupo.