Retail

Inditex indemnizará con 6,5 millones a Pablo Isla tras su "renuncia", pero no podrá ir a la competencia hasta 2024

  • Podrá cobrar también una pensión acumulada de 9,05 millones de euros
  • Acumula en acciones 55,7 millones de euros
  • Tiene planes de incentivos a largo plazo por 5,7 millones más

Pablo Isla tendrá derecho a una indemnización equivalente a dos retribuciones fijas tras su marcha de Inditex el próximo mes 31 de marzo. Tanto el hasta ahora presidente como la persona que ha ocupado el cargo de consejero delegado, Carlos Crespo, que continua en la empresa, tienen derecho a percibir una indemnización bruta por importe equivalente a dos anualidades, calculada sobre sus respectivas retribuciones fijas establecidas para el año en curso en los supuestos en que sus contratos se extingan por voluntad unilateral de la sociedad por dimisión del presidente ejecutivo o del consejero delegado.

Puesto que Isla, tal y como Inditex reconoce en el hecho relevante remitido a la CNMV el pasado 30 de noviembre, presentó su "renuncia" tiene derecho al cobro de una indemnización de 3,25 millones de euros, su retribución fija en los dos últimos años, lo que eleva el importe total hasta 6,50 millones de euros. No obstante, podrá cobrar también una pensión acumulada de 9,05 millones de euros. Isla renunció hace seis años a que se realizaran nuevas aportaciones, pero tiene aún pendiente esa cantidad según se refleja en la documentación de la compañía.

Sin embargo, y tal y como se recoge en el Informe de la Política de Remuneraciones del grupo, no podrá trabajar para una empresa de la competencia al menos durante un plazo de dos años. En concreto, en este informe recoge que "con respecto al pacto de abstención de competencia post-contractual, y para todos los miembros del Consejo de Administración con independencia de su tipología, el art. 24.3 del Reglamento del Consejo de Administración dispone que el consejero que termine su mandato o por cualquier otra causa cese en el desempeño de su cargo no podrá prestar servicios en otra entidad que tenga un objeto social análogo al de la Sociedad durante el plazo de dos años".

Al margen de la indemnización y de las clausulas de no competencia, Pablo Isla se va de Inditex por la puerta grande, dejando una compañía mucho más valiosa de la que encontró allá por mayo de 2005 cuando fue nombrado consejero delegado. Desde entonces el valor en bolsa del gigante textil se ha multiplicado por siete, o lo que es lo mismo, vale casi 80.000 millones de euros más. Cuando Isla desembarcó en la compañía, esta valía en bolsa algo menos de 13.000 millones de euros y ha anunciado su salida cuando superaba los 92.000 millones.

Isla tiene, por otro lado, según ha declarado ante la CNMV el 0,063% del capital de la compañía, lo que equivale a 55,7 millones de euros al cierre del jueves. Además, hay dos planes de incentivo a largo plazo -uno vigente desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 31 de enero de 2022 y otro desde el 1 de febrero del 2020 hasta el 31 de enero de 2023-, por lo que percibirá 87.291 acciones en el primer caso y 65.010 acciones en segundo. A precios de ayer, estas 152.301 acciones en total sumarían 4,3 millones.

Cada plan lleva además un incluye una cantidad en metálico de 1,36 millones, lo que asciende la cifra a 5,7 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky