Retail - Consumo

Los dueños de Luanvi salvan la marca y traspasan la comercializadora a empresarios valencianos

Madrid icon-related

El concurso de acreedores de Luanvi se ha saldado con un troceo de la compañía y la garantía de continuidad del grupo para los próximos años. La familia fundadora ha cedido el control de la parte comercializadora, agrupada bajo la sociedad Textil Deportivo Valencia, ante el holding Torqueva, según ha autorizado el Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia en un auto emitido este lunes 1 de septiembre. La saga propietaria, no obstante, conservará la propiedad de la marca, el activo más valioso.

El plan ahora pasa por que la familia Tarancón, fundadora de Luanvi, relance la enseña con un nuevo acuerdo de licencia y distribución con la empresa Revolution Sport, grupo creado ad hoc por Torqueva y a la que formarán a entrar parte el equipo directivo de la comercializadora de la empresa valenciana. En concreto, la compañía de nueva creación se subrogará un total de 46 trabajadores, con el compromiso de mantener los puestos de trabajo durante al menos tres años.

La meta es recuperar el lustre que la marca ha tenido hasta hace poco. Hasta esta temporada, Luanvi era el proveedor oficial del Valencia Basket, el equipo de baloncesto propiedad del presidente de Mercadona, Juan Roig. En el pasado ha llegado a vestir a equipos de fútbol de la elite como el propio Valencia Club de Fútbol, el Villarreal, Real Zaragoza o Levante.

Aunque las partes ya han acordado el nuevo futuro de Luanvi, el juzgado todavía debe tramitar las impugnaciones que puedan presentarse. Por ejemplo, CaixaBank, uno de los bancos pillados en el concurso, ha impugnado la compraventa, según coinciden distintas fuentes financieras, si bien se espera que su negativa no prospere.

Solventado este escollo, Luanvi pondrá fin a un concurso de acreedores iniciado el pasado mes de junio, en el que el despacho Baixauli Asesores ha sido designado administrador concursal. Antes, en de septiembre de 2024, abrió formalmente el periodo de apertura de negociaciones con los acreedores, conocido comúnmente como preconcurso.

Nuevo plan

La sociedad Textil Deportivo Valencia ya avanzaba entonces en la última memoria depositada ante el Registro Mercantil, relativa al año 2023, que necesitaba el apoyo de la banca para la formalización del plan de reestructuración financiera y cumplir así con el nuevo plan de negocio previsto.

Esta hoja de ruta marcaba que para este 2025 las ventas serían menores, si bien se incluirían nuevos acuerdos como el de New Balance. Por otro lado, se estipulaba también una reducción de costes de personal asociados a fabricación de prendas por sublimación por traslado a Marruecos, por un lado, y a la rescisión de contratos de patrocinios que no generan ventas adicionales.

Respecto a la deuda, la meta era rebajarla desinvirtiendo en su nave industrial de Paterna. Al mismo tiempo, se esperaba mantener y ampliar las líneas de circulante existente en un año crítico para el cambio de modelo productivo y extender los vencimientos de los préstamos ICO COVID hasta 2028.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky