
El nuevo macropabellón multiusos con el que Valencia aspira a ser también la sede de grandes conciertos y eventos, el Roig Arena, calienta motores para abrir sus puertas en septiembre. El propio promotor del recinto, el presidente de Mercadona, Juan Roig, fue uno de los encargados de estrenar el escenario en una prueba de fuego con 10.000 personas el pasado 29 de julio.
El nuevo recinto ha supuesto una inversión de 300 millones de euros y cerca de 5 años de trabajos para culminar un Arena con el que la ciudad del Turia quiere ponerse a la altura de las grandes capitales de Europa y que ha tomado como modelo los recintos más punteros,
Unas obras que han sumado en esos años más de 5.000 trabajadores según el propio presidente de Mercadona y que ha contado con cientos de contratas y proveedores de todo tipo, desde firmas locales de hormigón y grúas a instaladores eléctricos y de tecnología, como las gigantescas pantallas led de LG fabricadas en Corea y China.
Entre las empresas que pondrán un acento valenciano destacan algunos de los grande referentes del hábitat regional. En pleno proceso para terminar el montaje en la zona más noble de los palcos VIP y el área de restauración se pueden ver los productos de Viccarbe, uno de los grandes herederos de la larga tradición valenciana por el diseño más rompedor en la industria del mueble.
Precisamente la compañía que apuesta por modelos vanguardistas y rompedores acaba de sumar hace unos días a su larga lista de galardones el Premio Nacional de Diseño 2025 en la categoría de Diseño y Empresa. Una estrategia que llevó a la multinacional Steelcase a destinar 30 millones de euros en 2021 para hacerse con la empresa de diseño valenciano.
Líderes del hábitat español
Junto a ella también hay otra enseña insignia del diseño y el 'made in Comunidad Valenciana', la alicantina Actiu. El fabricante de Castalla que es un referente en equipamiento de oficinas y sedes corporativas pero también de grandes espacios públicos como terminales de aeropuertos o universidades, también está presente.
Otro de los elementos más numerosos del nuevo Roig Arena, las butacas, también llevan el sello de una marca española. Figueras Seating, el histórico fabricante de butacas para cines o todo tipo de recintos deportivos fue el elegido por la empresa promotora de Juan Roig para diseñar, fabricar e instalar los cerca de 16.000 asientos en torno a la pista.
Otra marca del sector del hábitat español que no podía faltar es Pamesa, no sólo por los vínculos fraternales entre Fernando y Juan Roig. El grupo cerámico ha estado durante décadas vinculada y ha dado nombre al Valencia Basket que jugará sus partidos en el pabellón. Una de sus empresas también con un fuerte legado baloncestístico, Tau, ha producido las 8.600 lamas cerámicas que recubren la fachada exterior como una piel que evoca la textura de un balón de baloncesto.