Retail - Consumo

De la embotelladora de Coca-Cola a los polímeros de la industria eólica: Álvaro Gómez-Trénor entra en Aerox

Aerox produce pinturas y otros componentes de palas eólicas.
Valenciaicon-related

Uno de los miembros de una de las estirpes empresariales más arraigadas en Valencia, la familia Gómez-Trénor, que es accionista de referencia de Coca-Cola Europacific Partners, la embotelladora española de la popular marca, amplía sus inversiones más allá del sector de la alimentación.

Álvaro Gómez-Trénor Aguilar, consejero de la multinacional después de que su familia fuera una de las fundadoras el siglo pasado de Colebega, que embotellaba la marca de refrescos en Comunidad Valenciana, ha entrado en el capital de Aerox Advanced Polymers, un fabricante valenciano de recubrimientos y adhesivos tecnológicos para la industria eólica.

El propio empresario se ha convertido en consejero de la compañía valenciana, según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil, después de haber materializado su inversión a través de su family office. Álvaro Gómez-Trenor se ha hecho con una participación minoritaria de la empresa valenciana, nacida en 2014 y que trabaja para multinacionales dedicadas a la fabricación de aerogeneradores y palas eólicas.

Su participación se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento internacional de Aerox, que busca contar con el viento a favor para crecer en mercados clave y ampliar su oferta tecnológica altamente especializada. Aerox surgió a partir de la empresa química valenciana QMC, que ante el potencial de su tecnología especializada y del sector de los fabricantes eólicos lanzó la firma como una spin-off. La compañía, que alcanzó los 1,75 millones de euros de ebitda el año pasado y cuenta con filiales en Estados Unidos y China, se ha marcado el objetivo de superar los 20 millones de euros de facturación en los próximos años.

Entre sus innovaciones y productos estrella, la firma ha creado un recubrimiento para el borde de ataque de las palas en colaboración con Mitsubishi Chemical, denominado Arolep. La química también ha creado una nueva gama de pinturas de alta resistencia que permiten además mejorar la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental de los molinos de viento.

Álvaro Gómez-Trénor.

Del refresco al agua y las startups

Los Gómez-Trénor son una saga empresarial ligada desde hace dos siglos a la historia económica y social de Valencia. En el caso de Álvaro Gómez-Trénor es uno de los consejeros de Coca-Cola Europacific Partners en representación de la sociedad familiar Empresas Comerciales e Industriales Valencianas (Ecivsa), que a su vez posee cerca del 22% de Olive Partners, la sociedad a través de la que las antiguas familias encabezadas por los Daurella que controlaban las embotelladoras en España mantienen el control de la multinacional.

El grupo familiar también es socio de referencia de Ebro Foods con más del 7% y sigue teniendo inversiones en sectores tan tradicionales como el agrícola y citrícola, además del inmobiliario.

En el caso de Álvaro Gómez-Trenór también está presente en el consejo de Global Omnium, el grupo dueño de Aguas de Valencia que preside Eugenio Calabuig y en los últimos años ha dado el salto al impulso de startups y el capital semilla como consejero y asesor en fondos como Columbus Life Science o Sinensis Seed.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky