
El líder en el mercado español de chupetes y biberones, el fabricante alicantino Suavinex, ha logrado da un salto en rentabilidad tras su cambio de manos en el año 2022, cuando fue adquirida por el grupo francés Peek a Bo, que pertenece al fondo británico Bluegem y que en los últimos años ha integrado a la francesa Beaba y la belga Childhome.
Después de la restructuración emprendida por su nuevo dueño que ha supuesto reducir filiales Suavinex más que duplicó su beneficio neto el año pasado, hasta 4 millones de euros, mientras que aumentó su cifra de negocio un 18%, hasta 58,8 millones de euros. Unos resultado que permitieron a sus accionistas aprobar destinar un dividendo de 3 millones de euros a cargo de ese beneficio.
Una evolución en la que se empiezan a ver los frutos de la reestructuración que emprendió tras la llegada del nuevo dueño y que ha supuesto reducir filiales y sociedades participadas bien eliminándolas bien integrándolas en la propia Suavinex. Como publicó elEconomísta.es, la empresa alicantina ya había puesto en marcha la supresión de su filial en Francia, donde su dueño a través de Beaba ya tiene una sólida presencia, y de su sociedad en Shanghai, que completó en 2024.
El año pasado la sociedad avanzó en ese proceso al integrar Laboratorios Suavinex y Blue Sea Laboratories, las empresas dedicadas a la parte de cosmética y productos de higiene materno-infantil además del desarrollo propio de I+D.
Pero además, adquirió el 40% que no poseía de su filial en Italia, Suavinex Italia, por 333.000 euros, según desvela en la memoria de sus cuentas anuales. Su intención es relanzar su actividad en este país con un nuevo plan de negocio. La reorganización comercial en sus grandes mercados con las sinergias con Beaba y Childhome también ha supuesto cambios en Bélgica, donde Suavinex ha adquirido el negocio de distribución al que era su distribuidor en el país. En el caso español, tras su compra su dueño le había traspasado Beaba Spain, la filial del fabricante francés aquí, que también se ha disuelto.
De esta forma, la empresa alicantina ha pasado de tener ocho sociedades vinculadas y participadas en 2023 a apenas tres al cierre de 2024. Una es su factoría productiva en Eslovaquia, de la que asegura en sus estados de información no financiera que cuenta con ella "de forma indirecta" aunque en las cuentas figura como propietaria del 100% de la eslovaca Suavinex Laborotory International. Las otras dos son una sociedad para una de sus plantas en Alicante y la otra la mencionada filial italiana.
Más que puericultura
Parte del aumento de la rentabilidad también procede por las sinergias con Beaba y sus canales en otros mercados, lo que le ha permitido aumentar sus ventas fuera de España que ya suponen cerca del 29%.
Además la firma de puericultura está teniendo un rápido crecimiento en cosmética, higiene y productos bucodentales, que aumentó sus ventas casi un 40%. Además de desarrollar nuevas fórmulas y composiciones, la compañía de puericultura prepara una línea de higiene nasal para diversificar dentro de ese sector de fuerte valor añadido.