
Choví, la histórica empresa valenciana vinculada a la fabricación de 'alioli' y al mortero de su marca, ya ha tiene los terrenos donde levantará su nueva factoría con la que hacer frente a sus planes de crecimiento, que ya han dejado al límite sus instalaciones en Benifaió (Valencia). El grupo familiar ha adquirido 14.500 metros cuadrados en el municipio valenciano de Carlet para esta planta.
La compañía alimentaria había decidido hace más de un año ampliar su capacidad con una nueva planta y desde entonces buscaba un emplazamiento adecuado, según explicó recientemente Agustín Martiño, su gerente de negocio, en una entrevista en elEconomista.es.
La nueva planta finalmente se ubicará en el Polígono La Carrera de Carlet, donde Choví ha adquirido siete parcelas que suman 14.515 m2 con forma de "L" y colindante a dos vías de comunicación, una de ellas, la de acceso desde la A-7 al municipio, según ha informado la consultora TPF Consulting, que ha asesorado a la compañía.
Según apunta la consultora, este suelo cumple con los requisitos que buscaba la empresa familiar: una parcela próxima a su planta actual en Benifaió, que contase con una superficie de unos 15.000 m2, buena conexión con las vías de comunicación y un entorno poblacional con acceso a mano de obra cualificada.
La intención de la compañía es poder poner en marcha esta nueva fábrica en un plazo de año y medio. "Para afrontar este crecimiento tomamos el año pasado la decisión de construir una nueva fábrica próxima a Valencia en un proceso que nos llevará año y medio y que nos va a permitir aumentar nuestra capacidad productiva. La fábrica actual de Benifayó, donde empezó la empresa hace 75 años, está alcanzando su límite de capacidad productiva", señalaba Martiño en la entrevista a elEconomista.
Del retail a hostelería y cuarta gama
La firma valenciana especializada en salsas creció en ventas un 5,3% el año pasado, hasta 72,6 millones de euros. Actualmente ha diversificado con cuatro líneas de negocio: Choví Salsas, Choví Food Service, Choví Industrial y Choví Cheff, que abarcan desde el suministro al retail y las cadenas de distribución, al canal Horeca, los platos preparados de cuarta gama y otras industrias alimentarias. También creó en 2023 Choví Logistics, su propio operador logístico que ofrece servicios a terceros con instalaciones de Massalavés.
El grupo valenciano además se ha marcado el objetivo de aumentar sus ventas al exterior, que actualmente representan algo más del 15% del total.