
Litera Meat sigue creciendo. La compañía, del Grupo Pini y especializada en la transformación del porcino, ha alcanzado una facturación de más de 886 millones de euros en el último ejercicio, el año 2024. Una cifra que ha logrado desde sus instalaciones en Binéfar, en la provincia de Huesca, donde la planta nació hace ahora precisamente seis años.
Esta facturación supone casi el doble de la que la compañía alcanzó en su primer año de vida ya que, en 2020, se sitúo en torno a los 500 millones de euros.
Las ventas de 886 millones de euros sitúan a Litera Meat como la mayor empresa de la provincia de Huesca, atendiendo a los datos de facturación, que la compañía ha conseguido principalmente por su actividad nacional e internacional y la especialización del producto. De hecho, en la planta oscense se superan los 3,5 millones de cerdos procesados al año.
La compañía exporta sus productos a más de 70 países, operando en mercados altamente competitivos de Europa, América y Asia. Es un enfoque internacional, pero sin perder el arraigo rural, inciden desde la compañía, que asegura, en este sexto aniversario, continuar apostando por generar valor desde Aragón hacia el mundo.
La actividad ha tenido traslación en el empleo. Actualmente, más del 90% de la plantilla tiene contrato indefinido, lo que ha permitido "consolidar un gran equipo humano sólido y comprometido".
En este período, Litera Meat también ha estrechado relaciones con sus proveedores de ganado porcino, aparte de tejer alianzas estratégicas con sus principales grupos de interés, lo que ha permitido mejorar procesos, dar respuesta a las exigencias de los mercados actuales y ganar en competitividad.
"Han pasado seis años desde que Litera Meat inició su actividad y nos sentimos orgullosos de ser un referente de la industria cárnica, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras", ha afirmado Francesco Pini, administrador de Litera Meat.
El portavoz de la compañía ha añadido que "la entrega de nuestros profesionales ha sido esencial en nuestro crecimiento y hoy queremos compartir parte de nuestro valor humano, desde quienes están en primera línea operativa hasta quienes lideran procesos estratégicos. Remar en la misma dirección nos ha permitido alcanzar objetivos, superar adversidades y mirar al futuro con optimismo".
Además de las cifras económicas, Litera Meat también, en estos seis años, ha avanzado en sostenibilidad con el 100% del consumo de electricidad procedente de fuentes renovables para lo que aúna la energía solar de autoconsumo con suministro eléctrico con garantía de origen.
Recientemente, la compañía recibió la visita in situ de las autoridades del Ministerio de Comercio de la República Popular de China (MOFCOM), dentro de la investigación antidumping, siendo la primera de las tres firmas cárnicas que forman parte de este proceso, junto con Danish Crown en Dinamarca y Vion en Holanda, y en el marco de la respuesta a los aranceles de la administración Trump.