Aragón

Litera Meat cierra 2020 con una facturación de 500 millones con la mirada puesta en exportar a Corea del Sur

  • Cierra 2020 con la venta de más de 250.000 toneladas de carne
  • El matadero de Binéfar emplea a 1.400 personas
  • La empresa también está homologada para exportar a Japón y China
Zaragozaicon-related

Litera Meat ha recibido la homologación para exportar productos cárnicos a Corea del Sur. Los contenedores cargados con carne de porcino partirán desde la sede de la empresa en la localidad oscense de Binéfar por carretera o bien en tren desde la Terminal Intermodal de Monzón para ser trasladados al puerto marítimo con destino al país asiático.

Litera Meat comienza el año 2021 con la mirada puesta en ampliar su presencia en los mercados exteriores. Este matadero, del Grupo Pini, acaba de recibir la homologación para exportar productos cárnicos de porcino a Corea del Sur tras haber superado todos los requisitos.

Este mercado, uno de los más importantes en el continente asiático en la importación de carne de porcino, se suma a la lista de los más de 50 países a los que Litera Meat exporta sus productos en la actualidad.

Litera Meat exportará a Corea del Sur producto de porcino congelado directamente desde el matadero en la localidad oscense de Binéfar. Los contenedores cargados con el producto cárnico partirán de estas instalaciones de la empresa por carretera o bien en tren desde la Terminal Intermodal de Monzón para ser trasladados al puerto marítimo con destino al país asiático, según han confirmado desde la empresa a elEconomista

La empresa ha apostado por utilizar medios de transporte más respetuosos con el medioambiente, marcándose el objetivo de sustituir el uso del transporte por carretera por el transporte ferroviario. En la actualidad, con los operadores logísticos de la empresa, se da salida a entre cinco y seis trenes por semana desde la Terminal Intermodal de Monzón, lo que permite reducir a más de la mitad las emisiones de gases contaminantes. Una reducción de emisiones de CO2 que forma parte del plan de responsabilidad social del matadero, que también mantiene su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La previsión de Litera Meat en este mercado asiático es "muy optimista" -han añadido desde la empresa-, ya que Corea del Sur es uno de los países de mayor demanda de carne de porcino en Europa, estando tan solo por detrás de China y Japón. Dos países a los que Litera Meat también tiene la homologación para exportar.

La apertura del mercado de Corea del Sur permitirá así a Litera Meat ampliar nuevos horizontes comerciales, además de reforzar su marca en el continente asiático en el que la familia Pini mantiene acuerdos comerciales y una visión de futuro con mucho potencial. "Afrontamos 2021 con nuevos objetivos y con la ilusión de que nuestra marca sea reconocida en todo el mundo", ha afirmado Manfred Bos, director general de Litera Meat, quien ha añadido que "estamos muy satisfechos con el crecimiento y del trabajo de todo nuestro equipo".

Litera Meat afronta así el nuevo año tras haber cerrado 2020 con una facturación superior a los 500 millones de euros y con la venta de más de 250.000 toneladas de carne. El número de empleados supera los 1.400.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa