Retail - Consumo

AmRest (KFC, La Tagliatella) eleva ventas un 4,7% hasta los 620 millones en el primer trimestre

Luis Comas, consejero delegado de AmRest.

El grupo de restauración europeo AmRest, dueño de la Tagliatella y principal franquiciado de KFC en España, cerró los primeros tres meses del año con un incremento de ventas del 4,7% y un valor de 620,2 millones de euros.

Con unas ventas en términos comparables por número de restaurantes de 100,9 millones, un 2,3% más, el grupo destaca el avance registrado por su negocio online, que representaron el 62% del total de los pedidos durante el primer trimestre. En el arranque del año la compañía abrió 15 nuevos restaurantes en diferentes mercados y se renovaron un total de 43, dejando la red de AmRest en 2.096 locales.

En este periodo el ebitda del grupo fue de 81,7 millones de euros, un 0,7% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, con un margen que alcanzó el 13,2%. Sin embargo, el grupo registró pérdida por 8,7 millones de euros, frente a los 2,1 millones de euros de 2024, debido al registro de resultados negativos extraordinarios por el aumento de cargas fiscales y la venta de su 51% de participación en SCM, la firma polaca de soluciones para cadena de suministro en la industria alimentaria.

Con estos resultados, la ratio de apalancamiento de la compañía se situó en 2,0x, situándose en el extremo inferior del objetivo definido para la compañía, además de una liquidez de 122,8 millones de euros, lo que junto a las líneas de liquidez adicionales y facilidades de crédito por valor de 219,9 millones de euros, considera como un nivel eficiente para sus necesidades.

Por mercados, el mayor crecimiento del grupo, con un 9,3%, se dio en Europa del Este y Central con ingresos por valor de 366,5 millones de euros, el 59% de las ventas totales de AmRest, y un ebitda de 62,4 millones, un 6,1% superior al de 2024. En Europa Occidental, los ingresos de la compañía cayeron un 4,2% hasta los 209,5 millones de euros, aunque su ebitda creció un 6,2% hasta los 29,5 millones. En el mercado chino, por su parte, los ingresos ascendieron a 21,9 millones de euros, un 1,4% más que en 2024, mientras que el ebitda quedó estable en unos 4 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky