Retail - Consumo

Vicky Foods, dueño de Dulcesol, factura más de 700 millones y crece un 16% en internacional

Sede de Vicky Foods en Vicálvaro (Madrid).

El grupo alimentario Vicky Foods, propietario de marcas de panadería y pastelería como Dulcesol o Hermanos Juan, cerró el año pasado con un crecimiento del 12% en su facturación, que alcanzó los 707 millones de euros, en parte gracias al fuerte avance de su negocio internacional, que con 157 millones, experimentó un incremento del 16%.

El grupo familiar de origen valenciano dirigido por Rafael Juan logró aumentar en 2024 su producción un 11% a pesar del contexto inflacionista hasta lanzar al mercado un total de 237.472 toneladas, además de aumentar su cuota a nivel nacional en internacional, con más de 75.000 puntos de venta España y presencia en más de 50 países.

En el terreno exterior, el grupo destaca la presentación el año pasado de su macroplanta productiva estrenada en Francia tras invertir más de 100 millones de euros y que ha servido para reforzar su presencia en el mercado galo, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y el norte de Italia, como muestra de su enfoque prioritario en Europa, además de África y Oriente Medio.

En este sentido, Vicky Foods destaca el fuerte crecimiento del 20% experimentado en un mercado norteafricano como Argelia, donde la compañía trabaja en la ampliación de su planta en el país con la construcción de una nave de 5.700 metros cuadrados para dar cabida a dos nuevas líneas de producción que estarán previsiblemente operativas en 2026.

Inversiones

Estas actuaciones se engloban en los 77,3 millones de euros invertidos el año pasado por el grupo en proyectos estratégicos destinados a fortalecer su capacidad industrial, impulsar la digitalización de procesos y acelerar su transición hacia un modelo más sostenible.

En esta línea, la compañía intensificó sus esfuerzos para reducir el volumen de residuos generados y el desperdicio alimentario, optimizar el consumo de recursos y minimizar las emisiones de CO?, con el objetivo de reducir su huella de carbono en un 15% en sus plantas de producción españolas para 2025 respecto a 2021.

Por marcas, cuyo portfolio agrupa a más de 400 referencias, los principales crecimientos en volumen comercializado correspondió a Dulcesol y Hermanos Juan, con un 17% y un 12%, respectivamente. Y por categorías, el pan experimentó un crecimiento del 16%, especialmente en formatos como el pan de hamburguesa y de molde, mientras que la de bollería y pastelería obtuvo un avance del 6%, gracias al buen comportamiento de productos como rosquillas, tortas de aceite, magdalenas, pan de leche y lunas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky