Retail - Consumo

La firma cotizada de cafeterías Vanadi ficha como CEO a un exfutbolista para su reestructuración

Una cafetería de Vanadi Coffe en Alicante.
Valenciaicon-related

Giro en la gestión de la cadena de cafeterías Vanadi Coffe, que ha visto como en los últimas semanas se producía la salida de varios consejeros y directivos. El último en confirmar su marcha ha sido su cofundador y CEO, Víctor Terol. La cotizada en el BME Growth impulsada por Salvador Martí, también promotor de la tecnológica Facephi y del Club de Fútbol Intercity, ha decidido nombrar como sustituto a Esaú Rojo procedente precisamente del equipo de fútbol cotizado.

El nuevo CEO de Vanadi ha estado vinculado al mundo del fútbol durante años, primero como jugador en equipos lejos de la Primera y Segunda División como el Azuqueca, el Castellón o el antiguo Independiente de Alicante, además de haber viajado a clubes de Grecia e Islandia. Desde 2020 ha estado vinculado a empresas de Salvador Martí, como Facephi primero y el CF Intercity hasta ahora.

Según Vanadi, la incorporación de Esaú Rojo busca orientar la empresa" hacia una mejora en los costes operativos, la búsqueda de la eficacia financiera y la expansión a medio plazo", después de que no hay cumplido los objetivos de expansión y volumen de ingresos de su plan de negocio.

De hecho, entre los cometidos que se le encarga se encuentra la "reestructuración y reducción de la deuda", además de la "mejora de los costes asociados a explotación y optimización de gastos operativos y de central".

Más pérdidas que ingresos

En su último ejercicio con las cuentas publicadas, los de 2023, la sociedad perdió 2,87 millones de euros, una cifra superior a los ingresos de 2,7 millones de euros registrado. Una situación que la compañía explica por su reciente creación y los planes de crecimiento. Sin embargo en junio pasado había reducido sus cafeterías abiertas a 6 frente a las 9 de diciembre de 2023.

Precisamente entre los cometidos del nuevo CEO se encuentra un "plan de expansión más limitado durante 2025, buscando un crecimiento más robusto", con el objetivo de "acelerar el crecimiento a partir de 2026".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky