Retail - Consumo

Áreas gana un contrato de 290 millones en el Aeropuerto Internacional de Orlando

  • Gestionará seis restaurantes en la instalación que mueve 57 millones de pasajeros al año 
  • Vuelve a crecer en Estados Unidos, país en el que ya explota 150 puntos de venta 
Establecimiento de Áreas en Barcelona. EE
Barcelonaicon-related

Áreas vuelve a crecer en Estados Unidos. La compañía de restauración se ha hecho con un contrato para gestionar seis restaurantes en el Aeropuerto Internacional de Orlando. La firma augura unas ventas de 300 millones de dólares (291 millones de euros, al cambio actual) con los 900 metros cuadrados que explotará durante la próxima década.

Una vez ganada la licitación, la empresa que dirige Óscar Vela abrirá un The Market –marca propia de Áreas-; un SoDough Square, de pizzas; un Kelly's, una heladería; un Cabrita, de comida peruana; un Milkhouse, una coctelería; y un Intercept Wine Bar, un bar de vinos.

Más allá de los 300 millones de dólares de ingresos previstos en diez años, la compañía catalana también invertirá otros 10 millones de dólares -9,7 millones de euros- en remodelar los establecimientos actuales para adaptarlos a la nueva enseña. El aeropuerto mueve más de 57 millones de pasajeros cada año.

"El concurso reafirma la apuesta de la compañía por el mercado de Estados Unido, uno de los mercados clave para el crecimiento del sector y actualmente el objetivo prioritario de la empresa para los próximos años", defendió Vela, el consejero delegado del grupo.

En su camino a la internacionalización -ya representa el 80% de sus ingresos-, Áreas ha designado Estados Unidos como un mercado clave. Con presencia desde 2006, gracias a la licitación de Orlado gestionará más de 150 puntos de venta entre 10 aeropuertos y 13 áreas de servicio en autopistas, incluyendo las recientes aperturas en el Aeropuerto William P. Hobby de Houston.

El país americano ya supone el 15% de la facturación, solo por detrás de Francia e Iberia (España y Portugal). Está en aeropuertos como el Aeropuerto Internacional de Miami, el Los Ángeles International, el neoyorquino Newark o el Detroit Metro Airport.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky