Retail - Consumo

Consum crece en Cataluña, su segundo mercado: alcanza 270 tiendas tras abrir dos nuevos supermercados

Interior de un supermercado de Consum.
Valenciaicon-related

La cooperativa de distribución Consum combina el crecimiento orgánico y el inorgánico para ganar tamaño en Cataluña, que ya es su segundo mercado regional tras la Comunidad Valenciana. La cadena ha abierto hoy dos nuevos supermercados propios, con los que su red ya alcanza los 270 establecimientos en esa comunidad.

La cooperativa valenciana ha incorporado estos dos nuevos supermercados en Lloret de Mar (Girona) y en el barrio de El Raval de Badalona (Barcelona). Una inversión con la que el que es actualmente el sexto grupo de distribución alimentaria por superficie en Espala alcanza las 116 tiendas de su principal enseña Consum y las 154 franquicias bajo la marca Charter en Cataluña.

Para la puesta en marcha de las dos tiendas, la empresa ha contratado a 75 personas de localidades próximas a los dos establecimientos: 37 personas han sido contratadas para la tienda de Badalona, donde con esta apertura ya suma 6 locales, y otras 38 personas para prestar servicio en la tienda de Lloret de Mar.

Según explica Consum, mantiene su ritmo de crecimiento en Cataluña para este ejercicio. Además de estas dos nuevas tiendas abrirá en las próximas semanas otro supermercado en Rubí (Barcelona). De cara al próximo 2025 está prevista la apertura de una tienda de Amposta (Tarragona), un centro que Consum ha adquirido recientemente a Kuups.

Inversión en logística

Las inversiones en tiendas no son las únicas del grupo para crecer en este territorio. Tras pujar sin éxito por parte de los terrenos de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, Consum adquirió 200.000 metros cuadrados de suelo en Montcada i Reixac, con una inversión de 20 millones en la compra. En total, estima que destinará 50 millones a una nueva plataforma logística.

Consum prevé cerrar el ejercicio con una red que superará los 970 establecimientos repartidos por Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. En 2023 facturó 4.388,7 millones de euros, un 13,6% más, y obtuvo un beneficio de 101,1 millones de euros, un 75% más. La cooperativa cuenta con más de 4,5 millones de socios-clientes y 21.216 trabajadores,

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky