Retail - Consumo

Leroy Merlin crea un índice público de calificación medioambiental para sus productos

El nuevo sistema está activo en las tiendas españolas desde el 26 de agosto.

Tras cinco años de gestación, la cadena de tiendas de bricolaje y acondicionamiento del hogar Leroy Merlin, acaba de lanzar Home Index, un indicador que evalúa y clasifica sus productos en función de su impacto ambiental y social a lo largo de su ciclo de vida útil.

Este innovador sistema, que ya califica según su nivel de sostenibilidad de la A a la E a más de 140.000 referencias, permite a los clientes en tienda, web y app conocer detalles sobre 30 indicadores en torno a 8 bloques: materias primas; proceso de fabricación; consumo de agua y energía; transporte; vida útil y grado de reparabilidad del producto; criterios éticos; y aspectos relacionados con la salud.

Este índice llega acompañado de un programa de asesoramiento y colaboración con los proveedores de la multinacional francesa al que ya se han adherido más del 80% de los mismos, según explica Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Impacto Positivo de Leroy Merlin. En este sentido, la directiva recuerda que este programa pretende dotar a sus proveedores del conocimiento y las herramientas necesarias para mejorar sus artículos, ya que el 80% de los impactos ambientales de un producto se definen durante su proceso de diseño.

Asimismo, Sánchez ha avanzado que un 90% de los productos presentes en las tiendas de la firma ya se encuentran clasificados desde el 26 de agosto y que el 50% de la cifra de venta actual de la compañía procede actualmente de los productos con mejor calificación (A, B y C), "una porcentaje del catálogo que el año pasado se encontraba en el 29%".

De esta manera, la firma quiere facilitar a través de un ejercicio de transparencia la compra informada en sus tienda y satisfacer la demanda de productos que respeten los principios de circularidad, ya que según datos de Forética, ocho de cada 10 consumidores prefieren adquirir una referencia sostenible a igualdad de precio y un 79% asegura que quiere hacer un consumo responsable pero que le falta información.

Según explica el consejero delegado de Leroy Merlin en España, Alain Ryckeboer, el nuevo índice es el resultado de un largo proceso iniciado en 2011 por la compañía para regirse por criterios de circularidad desde la creación del primer marco de negocio responsable aquel año hasta el 2022, cuando la multinacional integró dentro de su Comité de Dirección el Área de Impacto Positivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky