
Nestlé España vuelve a crecer por el impulso del mercado internacional. La multinacional suiza registró unos ingresos de 2.496 millones de euros el pasado 2023, el 4,45% más que los 2.364 millones de 2022. La organización, que suma 10 plantas en el país, celebra el incremento de las exportaciones como motor de la subida. Se elevaron el 8,3% frente a la escalada del 5,3% del mercado nacional.
En un comunicado, la compañía dirigida en España por Jordi Llarch, destacó que las exportaciones ya representan el 39% de las ventas totales de Nestlé España y el 60% de la producción de las fábricas. Las instalaciones en la Península Ibérica están dedicadas principalmente a la elaboración de café, productos culinarios, alimentación infantil y embotelladoras de agua.
De este modo, las ventas locales fueron de 1.526 millones de euros, el 3,8% más que los 1.449 millones de 2022. Los nuevos lanzamientos contribuyeron al crecimiento y aportaron un 9,5 % a las ventas locales. Mientras, el mercado internacional ascendió hasta los 970 millones, el 8,3% más que los 895 millones del ejercicio anterior.
El incremento general (+4,45%) es prácticamente la mitad del salto dado el año pasado, cuando la escalada de la cifra de negocio fue del 9,4%.
En un contexto inflacionario como el actual, la organización no explica cómo le afectó la subida de los costes tras un 2022 en el que tuvo que aplicar un incremento generalizado de sus precios debido al encarecimiento de las materias primas. Tampoco hizo público el resultado o datos de rentabilidad.
La firma dirige sus operaciones desde las oficinas de Esplugues de Llobregat (Barcelona). Cerró la campaña con una inversión total de 78 millones de euros, la mayor de los últimos seis años. La mayoría (72 millones) se destinó a la producción y los 6 millones restantes se dedicaron a administración, ventas y tecnologías de la información.
La empresa explicó, por ejemplo, que invertirá 100 millones de euros en los próximos entre 2022 y 2024 en su planta de Girona para reforzar la fabricación de cápsulas monodosis, así como la producción y llenado de café soluble.
El 2023 de Nestlé
Las cifras de Nestlé en España llegan en un ejercicio en el que la facturación global de la multinacional descendió hasta los 92.998 millones de euros (97.573 millones de euros, al cambio del cierre de 2023), el 1,5% menos. Sus ventas orgánicas, no obstante, crecieron el 7,2%. La caída se debió a los tipos de cambio desfavorables y a las desinversiones realizadas.
El beneficio neto sí creció el 20,9% hasta los 11.200 millones de francos (11.751 millones de euros, al cambio). Además, los precios escalaron el 7,5% durante la campaña.