Retail - Consumo

AmRest (KFC, La Tagliatella) eleva sus ventas un 14% y logra un récord de 2.431 millones de euros

El consejero delegado de AmRest, Luis Comas.

La multinacional española de restauración organizada, AmRest, que opera marcas como KFC o La Tagliatella, alcanzó el año pasado un nuevo récord de ingresos al elevar un 14,3% sus ventas hasta un total de 2.431,6 millones de euros.

Tras un último trimestre en el que la compañía ingresó 628,9 millones, un 9,2% más, el grupo elevó considerablemente su beneficio hasta obtener 50,9 millones frente a los 6,6 del año anterior. De estos beneficios, 44,4 millones llegaron de sus operaciones continuadas y otros 6,5 tras la venta en mayo de 2023 de su negocio en Rusia.

La generación de ebitda de AmRest tras un año marcado por la inflación y la contención en el consumo se situó a cierre de año en 379,2 millones de euros, con un incremento interanual del 16,3%, y con un margen de ebitda del 15,6% frente al 15,3% de 2022. Por su parte, el beneficio operativo ascendió a 103,5 millones de euros, a pesar de registrar 41,2 millones de euros en deterioros de valor, mientras que el margen de ebit se situó en un 4,3%.

Salud financiera

Como hito del ejercicio, el grupo destaca en su comunicación de resultados la mejora de su perfil de riesgo financiero tras la firma de un nuevo acuerdo de financiación de 800 millones de euros, así como mediante el incremento tanto de la generación de caja como de la acumulación de recursos propios.

El patrimonio neto de la compañía se incrementó un 21,1% a lo largo del año en unos 70 millones hasta situarse en 401,2 millones, gracias a sus buenos resultados, mientras que la deuda financiera neta alcanzó los 397,4 millones. Asimismo, la ratio de apalancamiento del grupo se situó en 1,8 sobre ebitda, mientras que la liquidez se mantuvo en 227,5 millones en 2023 de euros, prácticamente inalterada respecto al ejercicio previo, aunque adicionalmente AmRest cuenta con 254,5 millones en líneas de crédito no utilizadas.

Los firmes propósitos de expansión del grupo se tradujeron el año pasado en un nivel de Capex de 214,9 millones de euros, un 44,5% superior al de 2022, que fueron destinados, además del crecimiento en unidades de restaurantes, a la renovación de locales y mejora de las capacidades tecnológicas de la compañía.

En total, AmRest abrió a lo largo del año pasado un total de 114 restaurantes, superando el ritmo de 2022, cuando inauguró unos los 109. Con 54 restaurantes cerrados como parte de la optimización de la cartera, el crecimiento orgánico neto ascendió a 60 unidades frente a las 47 de 2022.

Según el consejero delegado del grupo, Luis Comas, "2023 ha estado marcado por el 30 aniversario de AmRest. Durante este tiempo, la compañía se ha enfrentado a diversos desafíos, frente a los cuales nuestros resultados continúan demostrando la fortaleza y la resistencia de nuestro modelo de negocio. Esta extraordinaria dinámica comercial es el resultado de nuestra cultura centrada en el cliente, orientada a la excelencia en el servicio y a la escucha de nuestros clientes, unida a un fuerte factor humano: un equipo directivo altamente experimentado y un equipo de profesionales apasionados con la misión compartida de ganarnos el cariño de nuestros clientes. Estamos comprometidos a potenciar la eficiencia, desplegar la innovación y ofrecer productos de alta calidad, al tiempo que compartimos el objetivo común de garantizar un crecimiento rentable y sostenible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky