
La empresa valenciana Embutidos Martínez sube otro escalón en su apuesta por la innovación para seguir siendo competitivo en productos tan clásicos como los chorizas, las longanizas o morcillas. La compañía, que tiene entre sus principales clientes a Mercadona, invertirá 4 millones de euros en su planta de Cheste para robotizar e implantar un sistema de Inteligencia Artificial (IA) y optimizar su actividad.
Según la compañía familiar, "el proyecto supone un salto adelante en la automatización y la tecnología en el proceso de producción de embutidos a todos los niveles" que le situará a la vanguardia de este sector en Europa. Así, el proyecto de digitalización industrial abarca desde el diseño de los espacios hasta la implementación de sistemas de IA y equipos robotizados.
La mejora en la eficiencia y sostenibilidad de la planta parte de una revolucionaria cimentación, que permite espacios diáfanos sin pilares intermedios, con lo que mejorará la distribución de las áreas de trabajo para optimizar las mejoradas salas de secado. También se renovará el área de envasado y las cámaras de refrigeración para el producto final.
Con el uso de la IA en el control de las salas, esta tecnología ayudará en el análisis de residuos, anticipándose a posibles cambios y reprogramando las condiciones, garantizando una mayor eficiencia, a la vez que asegura mantener la homogeneidad y la máxima garantía de calidad y seguridad alimentaria. De la misma forma se optimizarán los flujos de aire y se dotará al nuevo espacio de un equipamiento robotizado de última generación, que permitirá distribuir temperatura y humedad de forma homogénea y controlada a todos los productos.
"La nueva construcción contará con unos estándares de automatización y tecnificación, para que todo el flujo del proceso sea continuo, optimizando tiempos, mejorando la eficiencia energética y los procesos productivos" explica Raúl Martín, director general corporativo de Familia Martínez, quien añade que "esta iniciativa nos permite ir a la vanguardia y ahondar en mejorar, en eficiencia y eficacia, en nuestro proceso productivo al completo en favor de las personas y el medio ambiente".
Más capacidad
Además, las mejoras también permitirán la ampliación de la capacidad productiva de Embutidos Martínez en 4 millones de kilogramos anuales de productos oreados, que vendrán a incrementar la actual producción anual de la compañía que ronda los 43 millones de kilogramos de producto.
Embutidos Martínez cerró 2022 con una facturación de 169 millones de euros, un 18,5% por encima del ejercicio anterior. Sin embargo sus beneficios cayeron un 45%, hasta 2,5 millones de euros, con un margen neto del 1,49%, debido al incremento de los costes.
El grupo familiar especializado en la elaboración de embutidos frescos y oreados, así como burger meat, ha apostado por la coinnovación con una de las claves para su crecimiento y entre sus iniciativas ha sido el promotor de KM Zero Food Inovation Food, un hub de innovación disruptiva para el sector de la alimentación.
Relacionados
- Embutidos Martínez, proveedor de Mercadona, da una lección de seguridad alimentaria a Europa
- Embutidos Martínez, proveedor de Mercadona, reduce beneficio a la mitad por la inflación
- El grupo de Embutidos Martínez nombra a Raúl Martín director general corporativo
- Las 'foodtech' que acelerará KM Zero: proteínas alternativas, alimentos veganos y en cápsulas