Retail - Consumo

Ifema transforma su oferta de restauración de la mano de Areas

  • El proyecto supondrá una inversión de 12,5 millones de euros
  • La concesión a diez años prevé una facturación de 121 millones
  • La oferta incluye desde 12 marcas comerciales a restaurantes de alta gastronomía
Farine, una de las marcas propias de Areas en el recinto de Ifema.

La modernización de la oferta de restauración de Ifema Madrid finalmente supondrá una inversión de 12,5 millones de euros con los que la entidad y Areas, el adjudicatario del servicio por los próximos 10 años, transformarán entre 2023 y 2024 la oferta hostelera con 32 nuevos establecimientos.

El proyecto, que se ha dado a conocer esta mañana a los medios, da cabida a diferentes modelos de restauración entre los que estarán representadas desde marcas propias de Areas, como Farine, hasta otras enseñas comerciales tan reconocidas como Rodilla, Aloha Poke, Udon, SantaGloria o Tim Hortons. El objetivo es satisfacer las demandas de esa amalgama de 3,7 millones de visitantes nacionales e internacionales que cada año acuden para participar en las diferentes actividades desarrolladas en el recinto ferial madrileño.

Tal y como ha explicado el director general de Areas Iberia, Sergio Rodríguez, el proyecto se desarrollará entre este año y el siguiente en diferentes fases, la primera de las cuales ya está en marcha y afecta a los locales de restauración ubicados en la avenida central de Ifema y que han denominado Avenida de la Gastronomía y en la que ya se han instalado 12 marcas de restauración.

Para satisfacer los gustos de todo tipo de clientes, la oferta combinará guiños a la gastronomía madrileña, así como dos mercados gastronómicos que abrirán sus puestas en 2024, uno con puestos de platos y productos españoles, EatSpain, y otro dedicado a cocinas más internacionales, EatWorld

La segunda fase afectará a los restaurantes de los diferentes pabellones, a los que se dotará de terrazas ajardinadas, así como del establecimiento que abrirá la cadena valenciana Saona en el Palacio Municipal y las obras de la cocina central que dará servicios a los diferentes locales del recinto y que se espera que concluyan ya en 2024. La oferta de estos restaurantes incluye propuestas como Gastrohub, el local de alta gastronomía que llevará el sello del chef madrileño Nino Redruello, impulsor de locales como La Ancha o Fismuler, así como los servicios de la marca de catering Antara.

Todo este esfuerzo realizado de manera conjunta entre Ifema y Areas se espera que reporte una facturación de 121 millones de euros a lo largo de la década de duración de la concesión gestionada al 100% por la multinacional española de restauración para viajeros. Con este proyecto, la empresa presidida por Óscar Vela refuerza su posicionamiento en la Comunidad de Madrid, donde cuenta con presencia en las estaciones de tren de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, en el Hospital de La Paz, áreas de servicio de la A6, además de 35 de los 55 locales de restauración del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras el último concurso convocado por Aena.

Para este ambicioso proyecto, Ifema y Areas contarán el apoyo de tres socios estratégicos de primer nivel como Coca-Cola Europacific Partners, JDE Peet's coffee a través de su reconocida mara ca de café L´OR, o Mahou San Miguel, que contará con una presencia relevante tanto en la oferta o la decoración de los locales, y que incluso da nombre a la plaza de la avenida central de Ifema, bautizada como Terraza Mahou.

Los responsables del nuevo hub gastronómico han reconocido que el planteamiento del proyecto sufrió un cambio de enfoque con la pandemia con la vista puesta en el disfrute de los amplios espacios exteriores del recinto ferial, que ahora pasan a convertirse en áreas de esparcimiento y desahogo. Según el director general de Ifema, Juan Arrizabalaga, "la institución está asistiendo a una profunda renovación que afecta a sus objetivos estratégicos, así como a una constante adaptación a la demanda actual. De ahí la importancia capital que le hemos otorgado a un servicio clave de nuestra actividad, como es la restauración dotándolo de mayores infraestructuras y de la mejor oferta actual. Por ello, era indispensable proceder a la total transformación de los conceptos de restauración, y optar por los mejores socios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky