
Eroski ha cerrado las cuentas del primer semestre del presente ejercicio, a 31 de julio de 2023, con un resultado positivo de 69,9 millones de euros, un 49,3% más respecto de los 46,8 millones del mismo periodo del año anterior. Los ingresos ordinarios han sumado 2.526,7 millones. La asamblea extraordinaria del grupo vasco ha aprobado esta tarde una emisión de 600 millones en bonos para financiar su deuda.
En un contexto de inflación alimentaria récord, los ingresos ordinarios del grupo entre febrero y julio han sumado 2.526,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento superior al 9,21% en el consolidado de actividades del grupo Eroski.
"Esta progresión viene marcada por la buena recepción entre las personas consumidoras del esfuerzo promocional y de contención de precios realizado a lo largo del primer semestre por parte del grupo, incrementando el alto nivel de esfuerzo iniciado a finales del 2021", ha señalado Eroski.
Además, el grupo que dirige Rosa Carabel ha incrementado de la cuota de participación en sus principales mercados y junto a su plan de eficiencia le ha permitido incrementar el beneficio operativo corriente hasta los 131,9 millones de euros en el primer semestre del 2023. Por su parte, el ebitda superó los 166 millones de euros al cierre de la primera mitad del año.
Durante la primera parte del año, Eroski ha invertido 36,7 millones de euros, destinados principalmente a la apertura de 53 nuevas tiendas, 4 supermercados propios y 49 establecimientos franquiciados, así como a la remodelación de puntos de venta.
Amortización de la deuda
Por otra parte, en cumplimiento de sus compromisos financieros, el grupo ha amortizado 35 millones de euros de deuda durante los primeros seis meses del presente ejercicio, situándose la deuda sindicada en 874 millones de euros a cierre del semestre.
Precisamente, la Asamblea General Extraordinaria, a la que estaban convocadas 500 personas socias, ha aprobado la propuesta del Consejo Rector de una emisión de bonos por 600 millones como instrumento de financiación que contribuya a dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas en el marco financiero actual.
Eroski es el primer grupo de distribución de carácter cooperativo de España y uno de los líderes del norte del mercado español, con cuotas de mercado del 37% en el País Vasco, 19% en Galicia, 28% en Navarra y 21% en Baleares. Su red comercial, a cierre del 2022, se eleva a 1.526 establecimientos y cuenta con más de 5 millones de socios clientes y más de 27.300 socios cooperativistas y trabajadores, a los que hay que sumar el colectivo de trabajadores de las más de 610 tiendas franquiciadas.