
Restalia, la mayor multinacional española de restauración organizada, propietaria de marcas como 100 Montaditos, quiere acelerar el paso para crecer fuera de nuestras fronteras. A su fuerte presencia en países de Europa y Latinoamérica, la compañía retomando así el crecimiento en EEUU, un mercado que considera prioritario.
Fue el último día de 2010 cuando Restalia, tras el éxito alcanzando en el territorio nacional con la gestión de más de 150 unidades en España por entonces, decidía iniciarse en su aventura internacional. Portugal, por su proximidad, fue el país escogido para iniciar el proceso y, solo un año más tarde, en 2011, emprendía el sueño americano.
Si bien en una primera etapa su intención inicial era realizar una rápida expansión en los Estados Unidos, la compañía se encontró con un mercado muy competitivo y más complejo que requería revisar la estrategia planteada. En 2015 frenó su planes y, aunque todo el mundo daba por hecho que iba replegar alas y centrarse en otros mercados, no fue así. Su fundador, José María Fernández Capitán decidió, desde un primer momento, que Estados Unidos podía y debía ser una de las regiones en las que centrar su estrategia de crecimiento internacional.
La compañía, sabedora que su marca icónica 100 Montaditos, como única enseña de temática gastronómica española en el mundo, resultaba atractiva para el cliente americano, reformuló su planteamiento y, casi 13 años después de su llegada, su historia en Estados Unidos no solo ha cogido ritmo, sino que ha vuelto a la senda del crecimiento. "Eso sí, con la madurez, solvencia y experiencia adquiridas de su primera etapa", aseguran en el grupo.
El resultado es la reciente apertura, en los últimos meses, de dos nuevos locales en Florida, concretamente en Miami, donde ya gestiona seis unidades de negocio y donde ya están trabajado en la apertura de nuevos restaurantes y evaluando la posibilidad de expandirse a otros Estados.
Prioridades
Para reforzar su posición de mercado, la compañía ha priorizado dos cuestiones: localizar sus áreas de crecimiento en zonas más reducidas para conseguir una más óptima estructura de costes; y captar un mayor tráfico de clientes a la vez que elevar el ticket medio de sus restaurantes. Mientras que en España y otros países de Europa el concepto es muy similar, en el continente americano (tanto en Estados Unidos como en otros países latinoamericanos) el modelo de oferta comercial se ha reformulado respecto a la carta de sus 100 Montaditos, ampliándola con platos populares fácilmente reconocibles de la gastronomía española. Según Restalia, "se trata de un hecho claramente diferencial de la marca en el área internacional que le está reportando un mayor rango de target de cliente". La compañía está abriendo ahora el camino a otras muchas empresas nacionales que querían asentarse en un mercado tan complejo como el de Estados Unidos.