Retail - Consumo

El juez homologa la reestructuración de Telepizza y aprueba la toma de control de los bonistas

  • Los bonistas arrastran al ICO y Santander, que no impugnan el acuerdo
  • Los acreedores elegirán un nuevo CEO tras la validación judicial
  • Asumirán una quita de unos 200 millones de euros, dos tercios del pasivo

Luz verde a la reestructuración de Telepizza. El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha acordado homologar el plan de reestructuración de Food Delivery Brands, la empresa de restauración propietaria de la cadena española. Según ha podido confirmar elEconomista.es, la validación judicial al acuerdo alcanzado por los acreedores llega sin impugnaciones por parte del ICO y Santander. La homologación permitirá a los acreedores tomar el control de la compañía y culminar el proceso de reestructuración tal y como estaba previsto antes de que finalice el año 2023.

Una vez recibido el visto bueno, el grupo de bonistas, liderado por Oak Hill, Blantyre, HIG, Fortress y Treo, - y que incluye también a Santander y el ICO-, tomarán el control de la compañía al capitalizar deuda dando salida al fondo de private equity estadounidense KKR y sus socios coinversores: Artá Capital, Torreal, Safra Group y Altamar.

El grupo de tenedores de los bonos senior garantizados, representativos del 80% de los bonistas, asumirán una quita de unos dos tercios del pasivo, es decir, cerca de 200 millones de euros. En paralelo, el acuerdo vinculante incluye también el compromiso por parte de los acreedores de realizar una inyección de capital de 60 millones para cubrir la liquidez del grupo.

KKR, que entró en la compañía por primera vez en 2015, entregará las llaves de la cadena de comida rápida a los bonistas tras registrar una depreciación de 232,2 millones de euros y sumar pérdidas por valor de 278 millones de euros.

A la espera de nuevo CEO

En paralelo, Telepizza busca ahora un nuevo consejero delegado tras la renuncia de Jacobo Caller, que anunció hace días su intención de abandonar el cargo cuando se completara la reestructuración y la validación judicial al acuerdo alcanzado por los acreedores. El todavía consejero delegado llegó a Telepizza en diciembre de 2020 para sustituir a Juan Pablo Juantegui. Desde la compañía avanzan que, de momento, no se conoce ni el nombre ni la fecha de incorporación del sustituto del directivo.

La empresa propietaria de Telepizza, Food Delivery Brands cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 44,6 millones, lo que supone un 55% más respecto al resultado negativo de 28,8 millones de euros registrado en el mismo periodo del año anterior.

Gran parte de estas pérdidas obedecen al gasto en asesores para el proceso de reestructuración de la deuda. La compañía explica de hecho en su memoria semestral que los gastos durante estos seis primeros meses del año "incluyen honorarios y otros costes de asesoramiento relacionados con el proceso de reestructuración por importe de 16,9 miles de euros"

Durante el proceso, la compañía ha contado con el asesoramiento de Houlihan Lokey en el aspecto financiero y de Kirkland & Ellis, Uría Menéndez y Allen & Overy desde el punto de vista legal. Además han intermediado también FTI Consulting y Álvarez & Marsal para realizar la reestructuración operativa y Lexaudit en calidad de experto independiente en la reestructuración.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments