Retail - Consumo

El consejero delegado de Telepizza abandona el grupo a la espera de cerrar la reestructuración

  • Food Delivery Brands busca ahora un nuevo consejero delegado
  • El grupo espera la validación judicial del acuerdo con los acreedores
  • KKR abandonará el capital tras el proceso de reestructuración
Jacobo Caller, consejero delegado de Food Delivery Brands

Jacobo Caller, consejero delegado de Food Delivery Brands, la empresa propietaria de Telepizza, abandona la compañía a la espera de la validación judicial al acuerdo alcanzado por los acreedores para tomar el control que permita cerrar el proceso de reestructuración.

A la espera de la validación del juzgado y tras el visto bueno del 90% de los acreedores, tras la reestructuración, KKR y sus socios (Artá Capital, Torreal,  Safra Group y Altamar) han abandonado Telepizza.Caller, en cualquier caso, seguirá apoyando a la compañía hasta que todo esté cerrado.

El fondo de capital privado estadounidense, que entró en la compañía por primera vez en 2015, entrega las llaves de la cadena de comida rápida a los bonistas tras registrar una depreciación de 232,2 millones de euros y sumar pérdidas por valor de 278 millones de euros. El hasta consejero delegado había llegado en diciembre de 2020 para sustituir a Juan Pablo Juanteguí.

"Ha sido un inmenso honor liderar esta gran compañía en un tiempo de desafíos sin precedentes para nuestra industria y sociedad. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos, a pesar de los obstáculos a los que nos hemos enfrentado en estos últimos tres años. Ahora que el proceso de reestructuración está prácticamente completo, considero que es el momento adecuado para que otra persona tome las riendas en este nuevo capítulo para Food Delivery Brands", ha asegurado Caller. Los nuevos propietarios de Telepizza han puesto ya en marcha la búsqueda de un nuevo CEO.

Food Delivery Brands, la empresa propietaria de la marca Telepizza, cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 44,6 millones, lo que supone un 55% más respecto al resultado negativo de 28,8 millones de euros registrado en el mismo periodo del año anterior.

Gran parte de estas pérdidas obedecen al gasto en asesores para el proceso de reestructuración de la deuda. La compañía explica de hecho en su memoria semestral que los gastos durante estos seis primeros meses del año "incluyen honorarios y otros costes de asesoramiento relacionados con el proceso de reestructuración por importe de 16,9 miles de euros".

Asesores

Durante el proceso, la compañía contrató a Houlihan Lokey como asesor financiero y a Kirkland & Ellis, Uría Menéndez y Allen & Overy como asesores legales, además de contar también con FTI Consulting y Álvarez & Marsal para llevar a cabo la reestructuración operativa.

La compañía anunció además el pasado día 15 de septiembre que Julián Díaz, exconsejero delegado de Dufry, asumirá el cargo de presidente no ejecutivo cuando el nuevo Consejo de Administración se constituya formalmente, algo que sucederá cuando el proceso de reestructuración del capital del grupo haya concluido.

Díaz ha lanzado hoy un mensaje de agradecimiento para Caller asegurando que "en nombre del consejo y de los miembros del grupo de acreedores, me gustaría agradecer a Jacobo su sólido liderazgo y su extraordinaria dedicación a Food Delivery Brands durante un período de cambio sin precedentes".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fuera PSOE
A Favor
En Contra

Ayer dimitió también el CEO de la promotora Via Celere. Se ve que no se vende ni un piso.

Ahora sólo falta que dimita Pedro Sánchez.

Puntuación 4
#1
Puajjjj
A Favor
En Contra

Hay que estar muy desesperado para comer la bazofia que vende esta empresa..

Puntuación 3
#2