Retail - Consumo

Primark alerta de un riesgo por la incertidumbre política y la reducción del consumo en España

  • En el último año igualó creció un 33% e igualó casi el nivel de 2019

La incertidumbre política en España y una posible ralentización del consumo se ha convertido en uno de los principales quebraderos de cabeza de las empresas, que están lanzando ya una voz de alerta. Si ayer era Anged, la patronal de la gran distribución que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, la que advertía de que la actual situación de inestabilidad, con un Gobierno en funciones, "paraliza las reformas y empobrece la economía", ahora es el grupo de moda irlandés Primark el que se pronuncia en la misma línea.

En su último informe anual, la cadena señala que entre los posibles riesgos que encara en España están "la reducción del gasto en consumo, la incertidumbre socio política y posibles aumentos en los tipos de IVA". Todo en un momento en el que el PP no tiene apoyos suficientes para formar Gobierno y el PSOE se enfrenta a las condiciones impuestas por los independentistas catalanes de amnistía y referéndum.

Asimismo, alerta también de la posible "reducción del margen debido al aumento de la competencia", además de los mayores costes de las materias primas y a la exposición a los movimientos en los tipos de cambios de las divisas. El grupo había advertido ya el año pasado, de hecho, que la subida de los costes podría lastrar sus beneficios debido a que opera en un modelo low-cost con unas tasas de rentabilidad muy ajustadas. La empresa, que no tiene presencia ni en Rusia ni en Ucrania, apunta, en este sentido, que la guerra "está contribuyendo a las presiones inflacionarias.

Pese a todo ello, la firma irlandesa de moda a bajo coste aumentó sus ventas un 33,28% en el país en el último ejercicio, cerrado el pasado 31 de agosto, hasta 1.501 millones de euros, muy cerca del récord alcanzado en 2019. Al margen del impulso del negocio, la compañía abrió cuatro establecimientos, con lo que su red se eleva ya a 56 tiendas en el mercado español.

El beneficio neto, sin embargo, se ha estancado, con un resultado de 71,4 millones, una cifra similar prácticamente a la del ejercicio anterior. Y es que la empresa ha reducido sus márgenes desde el 6,2% que tenía hace un año al 4,7%. 

Crecimiento

El pasado 12 de septiembre el grupo apuntó, por otro lado, que verá crecer sus ventas un 15% durante el actual año fiscal 2022-2023 que acaba de concluir, hasta los 9.000 millones de libras (10.471 millones de euros). El aumento, no obstante, sería menor, del 9% en ventas comparables, según un comunicado de la dueña de la cadena, el grupo británico AB Foods.

El grupo prevé un fuerte tirón de la facturación durante el último trimestre del año. Y, según dice, esta fortaleza vendría impulsada por el alza en las ventas del mercado europeo, que sería del 18%, del 9% en términos comparables. La meteorología adversa en verano perjudicó, no obstante, sus cifras en Reino Unido.

Uno de los países en los que el grupo tiene puesto el foco a partir de ahora es Estados Unidos, donde cuenta con un ambicioso plan de aperturas y prevé crecer este año hasta un 4% aproximadamente.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hika
A Favor
En Contra

Tal y como pinta el asunto, es mucho mejor que gobierne Sanchez otros 4 años, porque si gobierna Feijoo o la alternativa al comunismo, seguramente se coman unos años de recesion economica y problemas economicos en España y la izquierda comunista aprovechara para sus reproches.

Cuando la gente en Españistan vea despues de 8 años de sanchismo, que sus vidas solo han hecho mas que empeorar con condiciones peores, que ni aceite de oliva se pueden permitir, y tienen que comprar trapos en el primark cuando antes podian compara en el Zara... empezaran a cortar cabezas comunistas.

Esto no es Venezuela o Argentina, España viene de acostumbrarse del buen vivir y gastar dinero comprar coches y demas... aqui no hay campesinos

Puntuación 46
#1
Solo nos llega para comer y mal
A Favor
En Contra

Con la inflación acumulada las familias vamos con el agua al cuello.Y encima nos quieren engañar con coches eléctricos de 30.000 euros.Esto tiene que ser una broma

Puntuación 57
#2
Kiko
A Favor
En Contra

¿...Y qué esperaban estos enteraos.?

# 1) No te enteras de nada. Deja al galeguiño que pasee en yate con su amigo el farlopas y no defiendas a mangantes, ladrones, mafiosos e incompetentes crónicos integrales. Ya tienes una edad ( biológica, no mental) pues espabila y deja de chorradas que ni tu te crees. De nada.

Puntuación -37
#3
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO-
A Favor
En Contra

Esto es el resultado de que el poder adquisitivo en españa no suba desde el año 2008, os volveis mas pobres y los precios suben, españa tiene una carga fiscal fuera de proporcion de su riqueza, y un poder adquisitivo que no esta adecuado al tamaño de la economia, esto por politicas erradas, si no corrigen los errores simplemente van a continuar empobreciendose mas y mas, y todo les parecerá caro.

Puntuación 38
#4
hika
A Favor
En Contra

al numero #3.

El que no te enteras eres tu, con Rajoy y toda la crisis que se ha comido, al menos, los "currelas" podian comprarse un coche, comprar aceite de oliva, ir a tomar algo, comprar en el Zara, incluso pagar su alquiler.

Desde que esta Sanchez, lo unico que ha mejorado es la vida de los okupas, y de los delincuentes, ademas de los subvencionados y come gambas,

Las condiciones laborales siguen siendo catastroficas incluso aun mas que con Rajoy, España con la izquierda, tiende a la esclavitud.

Puntuación 34
#5
A Favor
En Contra

Ayer ya se decía que el consumo de aceite de oliva ha caído entre casi un 50 por ciento

Si engañan a la gente

La gente responde

Y la respuesta es no lo compro

Y eso vale para todo

Incluida ropa

Puntuación 27
#6
k_t_den
A Favor
En Contra

el amigo Kiko #3, es el típico espécimen que argumenta achacando a sus adversarios sus propias mierdas: ¿mangantes?... parece ser que solo manga el PP, o sea que el tema de los ERES ocurrió en otro país; mafiosos, ¿solo el PP?, dejar entrar a una ministra venezolana con entrada prohibida en la UE, injuriar a ciudadanos y ser condenados a indemnizar por el Supremo, destituir a funcionarios y ser condenados por ello; ¿incompetentes integrales? trenes que no caben en túneles, virus que son instalados por potencias enemigas en teléfonos del gobierno, comunidades autónomas chantajeando al estado, impuestos que se venden como la bomba y apenas recaudan, estados de alarma declarados inconstitucionales... ¿sigo?

Kiko, ¿estas en activo? ¿estas casado o con pareja?

tu jefe es muy buena persona y tu pareja también. Tienen que serlo.

Puntuación 7
#7
Pepe
A Favor
En Contra

Un gobierno en funciones empobrece la economía, pero uno como el que tenemos la destroza. Dejemos que los votantes socialistas y democráticos comunistas disfruten otros 4 años de esta delicatessen....

Puntuación 11
#8
Maite
A Favor
En Contra

A lo mejor es hora de regular las entradas de género descontroladas. El mercado está quemado y hay que apostar por la calidad y el proteccionismo, como hacen ya otros países

Puntuación 8
#9
Ya está bien!!!
A Favor
En Contra

Yo también estoy con hika: no soy muy partidario del PSOE, pero k sigan otros 4 años más. Con la deuda k el país está acumulando y aumentando día a día ésto otros 4 años no aguanta. K den la cara y k hagan ellos los recortes. Si viene otro, se va a comer todo con patatas: sindicatos en la calle...

Puntuación 5
#10
¡Pobre Gente!
A Favor
En Contra

Me da una pena terrible que precisamente el Primark (donde compra la gente más humilde) esté notando ya la que tenemos encima por culpa de PinochoTraidor y su Banda de Delincuentes.

¡A atarse los machos!

Puntuación 10
#11
juan
A Favor
En Contra

Ironía on: Estos de Primark no se enteran que la economía de España va como una moto y ya no compramos en Primark sino en Channel, Prada, etc.....

Puntuación 3
#12
Juan
A Favor
En Contra

Yo lo siento por Primark, la economía de España va como una moto y ya sólo compramos en Channel, Prada, Loewe.....

Puntuación 0
#13
practico
A Favor
En Contra

Como ha traslado la Yoli de acuerdo con las inquietudes de las grandes fortunas mundiales y sus declaraciones "el mundo se va al carajo". Conclusión, para que coño vamos a ir a comprar a Primark, habiendo Loewe y otras grandes marcas. A disfrutar a tope viajes, coches, restaurantes, ocio a tope y a fundirlo todo.

Puntuación 3
#14
john
A Favor
En Contra

Hubo un tiempo en que menos actividad económica significaba paro, precariedad, huelgas y dimisiones.

Hoy se aumentan los impuestos para mantener a los parados "no parados" sin empleo fijos discontinuos.

Y cómo no hay que decir donde va a parar el dinero de la UE porque los torpes de los frugales comulgan con ruedas de molino, pues hasta el fin.

Al final, un Thelma y Louise y a volver a empezar.

Yo ya encuentro gente que me dice que o sin factura o no viene a reparar la lavadora.

Sólo la prima esa del tío riesgo puede reparar el daño de golpe para cortar por lo sano si no, gangrena hasta la muerte.

Puntuación 3
#15
Mar
A Favor
En Contra

Para el *3 Kiko

¿,Lo dices por la celebración de la mayoría absoluta del PSOE en el 1982 en el Hotel Palace de Madrid con el mayor narcotraficante de ka historia como fue Pablo Escobar? Desde entonces parece que los sociolistos y "titos Berni" tienen predilección de gastarse el dinero público en put.s y coc.i.a, al igual vicio se gastaban el dinero de los parados andaluces. Hay más de 6 altos cargos andaluces en "el trullo" y Griñan, pq.dice qué su enfermedad y tratamiento que requiere es incompatible con la vida en la carcel, pero condenado tb.esta.

Puntuación 3
#16
Mar
A Favor
En Contra

Para el 3 KIKO.

Lo de mangantes y demás ¿lo dirás por estos sociolistos que están en la, cárcel no??

"En estos momentos hay cinco procesados por los ERE en prisión: la exconsejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez, condenada a seis años; el exviceconsejero de Empleo, Antonio Fernández, siete años y 11 meses; el exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, siete años; el exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez, seis años; y el exdirector general de IDEA Miguel Ángel Serrano, seis años y seis meses. Por su parte, el exdirector general de Trabajo, Juan Márquez, condenado a cinco años y tres meses, aún no ha entrado en prisión. El TC también ha descartado la suspensión de su pena, aunque deja la puerta abierta a una modificación "en caso de que se produzca un cambio de circunstancias". Su familia había solicitado el indulto al Ministerio de Justicia tras la reforma del delito de malversación, retrasando su ingreso penitenciario.

Sin embargo, el Supremo rechazó su petición y, según informó Diario de Sevilla, la Audiencia Provincial ha abierto un plazo que finaliza en unos días para que Márquez entre en la cárcel. Además, el exconsejero de Empleo José Antonio Viera, condenado a siete años y un día de prisión, salió de la cárcel el pasado mes de junio tras acceder al tercer grado penitenciario."

Puntuación 2
#17
Mar
A Favor
En Contra

Para el 3 Kiko. Lo de mangantes, ladrones y mafiosos lo dices por los sociolistos como estos:

"En estos momentos hay cinco procesados por los ERE en prisión: la exconsejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez, condenada a seis años; el exviceconsejero de Empleo, Antonio Fernández, siete años y 11 meses; el exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, siete años; el exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez, seis años; y el exdirector general de IDEA Miguel Ángel Serrano, seis años y seis meses. Por su parte, el exdirector general de Trabajo, Juan Márquez, condenado a cinco años y tres meses, aún no ha entrado en prisión. El TC también ha descartado la suspensión de su pena, aunque deja la puerta abierta a una modificación "en caso de que se produzca un cambio de circunstancias". Su familia había solicitado el indulto al Ministerio de Justicia tras la reforma del delito de malversación, retrasando su ingreso penitenciario.

Sin embargo, el Supremo rechazó su petición y, según informó Diario de Sevilla, la Audiencia Provincial ha abierto un plazo que finaliza en unos días para que Márquez entre en la cárcel. Además, el exconsejero de Empleo José Antonio Viera, condenado a siete años y un día de prisión, salió de la cárcel el pasado mes de junio tras acceder al tercer grado penitenciario.

Puntuación 2
#18
Mar
A Favor
En Contra

*3 Kiko. ¿Lo dices por estos altos cargos socialistas y condenados lo de mafiosos, ladrones...?

En estos momentos hay cinco procesados por los ERE en prisión: la exconsejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez, condenada a seis años; el exviceconsejero de Empleo, Antonio Fernández, siete años y 11 meses; el exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, siete años; el exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez, seis años; y el exdirector general de IDEA Miguel Ángel Serrano, seis años y seis meses. Por su parte, el exdirector general de Trabajo, Juan Márquez, condenado a cinco años y tres meses, aún no ha entrado en prisión. El TC también ha descartado la suspensión de su pena, aunque deja la puerta abierta a una modificación "en caso de que se produzca un cambio de circunstancias". Su familia había solicitado el indulto al Ministerio de Justicia tras la reforma del delito de malversación, retrasando su ingreso penitenciario.

Sin embargo, el Supremo rechazó su petición y, según informó Diario de Sevilla, la Audiencia Provincial ha abierto un plazo que finaliza en unos días para que Márquez entre en la cárcel. Además, el exconsejero de Empleo José Antonio Viera, condenado a siete años y un día de prisión, salió de la cárcel el pasado mes de junio tras acceder al tercer grado penitenciario.

Puntuación 3
#19
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Si compras en Pri.mark, estás contribuyendo a la esclavitud y a la explotación laboral.

La ropa se fabrica en países asiáticos.

Yo reutilizo la ropa de mi padre y de mi abuelo, aunque esté pasada de moda. Es ropa que todavía se fabricaba en España durante la segunda mitad del siglo XX.

Por favor, no contribuyas a la esclavitud y a la explotación laboral. Si quieres un mundo mejor y más justo, contribuye a que así sea posible; no a que el mundo sea cada vez peor y cada vez más injusto.

Puntuación 1
#20