Retail - Consumo

Carrefour compra 47 'Supercor' y El Corte Inglés abrirá grandes supermercados con su propia marca

  • La operación se eleva a 60 millones de euros
  • Las nuevas tiendas se llamarán Supermercados El Corte Inglés

El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con Carrefour para venderle 47 supermercados Supercor por 60 millones de euros. La empresa que preside Marta Álvarez ha anunciado que se trata de activos "no estratégicos" y que retendrá la propiedad de los inmuebles. El acuerdo del traspaso del negocio establece determinadas obligaciones para el mantenimiento del empleo. Es la tercera gran operación que hace Carrefour en España en los últimos años desde que en 2016 adquirió 36 hipermercados de Eroski y  en 2020 compró los activos de Supersol, con un total de 127 tiendas.

Tras esta operación de desinversión, El Corte Inglés prevé crecer en el área de alimentación con la apertura de nuevos supermercados de gran formato y a pie de calle. El objetivo es "desarrollar una red de establecimientos diferenciados, con una oferta comercial amplia y de calidad, y un nivel de servicio acorde con los estándares del grupo".

Actualmente, la división de alimentación de El Corte Inglés cuenta con diferentes formatos, todos ellos con un posicionamiento estratégico diferenciado: Supermercados El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Sanchez Romero, y las tiendas del Club del Gourmet. A ellos se suman los más de 550 supermercados que operan en las gasolineras de Repsol, bajo la marca Supercor Stop&Go.

Estrategia

El proyecto incluye ahora la apertura de Supermercados El Corte Inglés a pie de calle, fuera de los establecimientos comerciales de la cadena, en locales de entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados, con lo que competirá con cadenas como Mercadona o Ahorramás en formato comercial similar. El primer paso de este proyecto de expansión fue la inauguración, el pasado mes de abril, del primer Supermercado El Corte Inglés, ubicado en Sotogrande (Cádiz) que, según explica la compañía, "cuenta con una amplia gama de productos frescos, una selecta bodega y una zona de platos preparados, entre otros servicios".

Asimismo, la compañía prevé la apertura de nuevos supermercados de la marca Supercor, de entre 800 y 1.500 metros cuadrados, lo que permitirá continuar desarrollando su parque de tiendas. Los nuevos establecimientos incluirán una propuesta comercial amplia y de calidad a unos precios competitivos.

Paso adelante del gigante francés

Carrefour, por su parte, prevé reconvertir las tiendas adquiridas a las marcas Carrefour Market, Carrefour Express y Supeco y confirma" la apuesta de la compañía por la expansión al formato de supermercado". El grupo francés asegura que con esta operación "consolidará su posición en España, diversificando aún más su red de tiendas y áreas geográficas".  Tras la apertura en lo que va de año de 44 tiendas, con esta nueva operación alcanza ya los 1.500 establecimientos en España y refuerza su cuota de mercado.

La compra de Carrefour llega apenas veinte días después del nombramiento de Elodie Perthuisot como directora general delegada de la compañía en España en sustitución de Alexandre de Palmas, que ha pasado a ser director ejecutivo de la firma en Francia. La nueva responsable para España se incorporó a Carrefour en 2018 como directora de Marketing para posteriormente pasar a desempeñar distintos puestos directivos. Ahora toma las riendas de la filial en pleno crecimiento.

Los asesores de la operación han sido Banco Santander y Ontier para El Corte Inglés desde el lado financiero y legal, respectivamente. Carrefour ha sido asesorado por PwC y Clifford Chance.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carísimo
A Favor
En Contra

No me extraña, el corte inglés es CARÍSIMO y no compra nadie.

Puntuación 8
#1
Ingeniero
A Favor
En Contra

Yo compro en Amazon solo para joderlos.

Puntuación -20
#2
Usuario validado en Google+
Sergio Rodriguez Suarez
A Favor
En Contra

Parece que el "Modelo Mercadona" con Horno de pananderia, y cocina de platos preparados (Paellas, tortillas, croquetas y un largo etc) con una pequeña zona para poder comer denrtro del mismo supermercado se va imponiendo. Un ejemplo de esto es el Mercadona que abrio hace un año en valdebernardo (Madrid) y que cuenta con una enorme afluencia de gente y siempre tiene ocupadas las mesas destinadas a comer la comida preparada que te venden.

Un modelo de negocio que supo ver Juan Roig supo ver y que ahora todos se apresuran a compiar

Puntuación 2
#3
Slipknotpn
A Favor
En Contra

El modelo de negocio que tiene Inglaterra compañero, todo el día fuera de casa y si eso ya convivimos 2 horas al día...y con suerte veo a mis hijos. Muy buen modelo, se parece a la esclavitud pero son una falsa sensación de libertad jajajja

Puntuación 4
#4
Esto es mentira
A Favor
En Contra

Carrefour no es mucho mas barato que Supercor... solo hay que ver si te sales de sus ofertas te clavan y además para pagar un precio normalito tienes que comprar 3x2 en todo que es un abuso.

Puntuación -1
#5
El "corte"
A Favor
En Contra

El "corte" que te llevas al ver los precios.

El corte inglés es un timo para Charos con Monovolumen.

Puntuación 1
#6