Retail - Consumo

¿Desabastecimiento de aceite de oliva en España? El escenario para las próximas semanas es "preocupante"

Foto: Dreamstime.

El mercado del aceite de oliva en España no pasa por su mejor momento. A la baja de su consumo interno en un 51% en el primer semestre del año, de la mano de una campaña marcada por la peor cosecha del siglo, se suma el temor de un posible "desabastecimiento" para el corto plazo, según afirman los expertos.

Así es, en el mercado del aceite de oliva hay "preocupación" debido a que "las disponibilidades se empiezan ya a cuestionar", ha pronunciado al medio Agro Popular Álvaro Olavarría, gerente de Oleoestepa.

En este contexto, Olavarría ha manifestado al medio agrícola que "actualmente hay muy pocas operaciones cerradas: poca oferta y muy poca demanda". Además, el experto ha recordado que la semana pasada, en el sistema de información de precios en origen del aceite de oliva, Poolred, "se declararon 1.300 toneladas, mientras que hace un mes se declararon 4.600 toneladas comercializadas".

En lo que respecta a los precios, los del aceite virgen extra han pasado la barrera de los 8.000 euros por tonelada y "todo esto hay que trasladarlo poco a poco al precio final al consumidor", de modo que hay "preocupación" en el sector.

Situación para las próximas semanas

Olavarría ha pronosticado que para las próximas semanas habrá "un poco de tranquilidad en cierre de operaciones". De esta forma, ha señalado que lo que más abundan son los aceites de oliva lampantes, por lo que es posible que haya cierta "estabilidad".

En el caso del virgen extra, en cambio, "hay escasez" y el panorama parece que continuará, por lo que duda que se puedan disponer de las cantidades necesarias para el abastecimiento y mejora de la campaña de la cosecha, un problema que no solo afecta a España, sino que a escala global.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky