Retail - Consumo

La sugerencia de Mercadona para dar un segundo uso a los botes de sus "aceitunas chupadedos"

Aceitunas 'Chupadedos' de Mercadona

Poco publicitadas y en ocasiones incluso escondidas en el pasillo de los encurtidos, el éxito de las aceitunas chupadedos reside en el boca a boca. Y aunque esta especialidad la elaboran varias compañías, y se distribuye a través de muchas superficies, su nombre se asocia principalmente a Mercadona. A falta de cifras más actualizadas, la cadena indicó en 2020 que vendía 8.000 unidades cada día. "Este producto, disponible en todas las tiendas de España, sorprende al cliente por su sabor y su color verde natural característico, y por ofrecerlas en un tarro reutilizable", explicó la compañía.

Las de la cadena de Juan Roig proceden de la compañía Aceitunas Guadalquivir, y se venden bajo la marca 'Huerta de Barros'. Según explican en su propia web, estas aceitunas (al igual que el resto) se comercializan en diferentes formatos: en lata, en bolsas, en cubo e incluso en bidones. También en frascos de cristal, al igual que muchas otras verduras o legumbres.

Los frascos, una vez vacíos, se pueden desechar y reciclar en el contenedor de vidrio, pero también se les puede dar una segunda vida y almacenar en ellos alimentos cocinados que sobren y otros objetos. Y desde la propia cadena de supermercados, Mercadona, sugieren otro posible uso: envases para ensaladas verticales.

Ensaladas verticales

Para quien no las conozca, las ensaladas verticales son, ante todo, ensaladas. Lo de verticales viene de que al almacenarlas en un tarro de cristal (vertical), su aspecto es vertical. La gracia de este método es que se puede distinguir de forma rápida tanto los ingredientes que componen la ensalada como sus cantidades, gracias a las paredes transparentes del vidrio.

Según explican desde Mercadona en un artículo reciente, las ensaladas verticales se han hecho muy populares de un tiempo a esta parte, al tratarse de una opción nutritiva, práctica, ecológica y que conserva muy bien la comida. "Son unas ensaladas con ingredientes muy interesantes para tu cesta equilibrada, con las que resuelves un delicioso plato único. Ideales para llevarte la comida al trabajo, para excursiones, etc. Además, te permiten controlar la cantidad de alimento y elegir múltiples combinaciones".

En este sentido, el artículo complementa el blog con cinco propuestas de ensalada diferentes, todas con elementos en común como verduras, frutos secos, vegetales duros, vegetales blandos o frutas, proteínas, alubias, granos o pastas y, por supuesto, el aliño. En consecuencia, proponen una receta de ensalada de pasta y salmón, una de melocotón y rúcula, una de sandía y quinoa, una de lentejas y naranja y otra de manzana y espinacas. Todas ellas se pueden consultar en este enlace.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Basili Martínez i Lledó
A Favor
En Contra

La publicidad encubierta es ilegal. Creo que ya va siendo hora que se abra una macroinvestigación de todos los medios que hacéis estas prácticas con mercadona de forma descarada.

Puntuación 2
#1
No cabe un tonto más
A Favor
En Contra

Para vacas subnormales, ensaladas verticales, y si la vaca al final no se las come, por lo menos mientras las hace no traga y las prepara..

Puntuación 1
#2