Retail - Consumo

La guerra de las cervezas: Bélgica destruye un envío de casi de 2.500 cervezas de Estados Unidos

  • La aduana belga destruyó cervezas de la marca Miller High Life
  • El slogan "El champán de las cervezas" infringe la denominación de origen
  • La medida fue solicitada por el 'Comité Champagne'

Europa protege lo suyo. O por lo menos, controla y resguarda la importancia de las denominaciones de origen de los productos, aunque esto vulnere el 'fairplay' del mercado y la libre competencia.

Así lo hizo uno de los mayores productores de cerveza del mundo, Bélgica, con la destrucción de un envío de 2.452 latas de cerveza proveniente de Estados Unidos, que tenía como destino Alemania. El motivo: objetar por el "errado" slogan del producto que hacía referencia a ser "El champán de las cervezas".

La rivalidad entre Europa y Estados Unidos respecto a las denominaciones de origen es algo histórico. Sin embargo, la incautación de 2.452 latas de cerveza estadounidense de la marca Miller High Life, por parte de las autoridades belgas, marca un hito en el mercado de las bebidas alcohólicas.

El reñido acontecimiento ocurrió el pasado 17 de abril, cuando un envío de una edición limitada de casi 2.500 cervezas de la compañía norteamericana Miller High Lite quiso entrar en el mercado europeo y fue interceptado por la aduana de Bélgica.

La destrucción del envío se efectuó con el argumento de que los envases de las latas estaban etiquetados "incorrectamente como champán". La medida se llevó a cabo, después de que el llamado 'Comité Champagne', una asociación comercial de la industria del champán solicitó la destrucción de las cervezas estadounidenses, argumentando que el término debería usarse "solo en botellas de vino espumoso, elaborado con el método tradicional Champanoise".

Denominación protegida

El supuesto que comercializaba Miller en su slogan, "infringía" la denominación protegida de "Champagne". Por convención, el verdadero champán, como el vino espumoso francés, solo se puede hacer con uvas Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.

Miller High Life fue puesta al mercado en 1903 por una empresa con sede en Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos. Según su sitio web, comenzó a utilizar el eslogan "El champán de la cerveza embotellada" tres años más tarde, acortándolo a "El champán de las cervezas" en 1969.

Las cervezas se dirigían a Alemania antes de ser interceptadas en el puerto de Amberes, en Bélgica. Según señaló Charles Goemaere, director gerente del 'Comité Champagne', el 17 de abril, las latas fueron destruidas "con el mayor respeto por las preocupaciones ambientales al garantizar que todo el lote, el contenido y el contenedor se reciclen de manera eco-responsable".

UE protege sus productos

"Cada año llevamos a cabo miles de controles en las denominaciones de origen", argumentó Kristian Vanderwaeren, administrador general de la Administración General de Aduanas e Impuestos Especiales de Bélgica.

Goemaere señaló que la medida es el resultado de una "colaboración exitosa entre las autoridades aduaneras belgas y los servicios del 'Comité Champagne'".

"Confirma la importancia que la Unión Europea otorga a las denominaciones de origen y premia la determinación de los habitantes de Champagne para proteger su denominación", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky