Retail - Consumo

Dia abre otra vez tiendas en España y Argentina, pero se repliega en Brasil y Portugal

  • La empresa abrió 101 tiendas en el país austral el año pasado
  • En Brasil se cerraron 129 establecimientos y no se abrió ninguno

La cadena de supermercados Dia ha definido de forma clara cuál es su hoja de ruta de cara a los próximos años. La empresa ha vuelto a abrir tiendas en España y Argentina, pero mantiene en cambio un agresivo plan de reestructuración tanto en Brasil como en Portugal. En este último caso, además, después de colgar el cartel de venta al negocio.

De acuerdo con los datos que figuran en el informe anual, Dia cerró el año pasado con un total de 3.634 tiendas en España, su mercado más importante. En conjunto, abrió 27 locales nuevos aunque se deshizo de otros 182 tras su venta a Alcampo.

En conjunto, a pesar las aperturas, la red española se redujo así en 155 establecimientos. En Argentina, en cambio, la empresa que dirige Martín Tolchachir ha pasado de tener 912 tiendas a 994. En el último año, aunque cerró 19 locales llevó a cabo más de un centenar de aperturas. En un entorno de fuerte inflación, la filial de Dia en Argentina ha incrementado sus ventas un 30%, hasta 1.364 millones de euros. Además, Dia Argentina ha pasado de registrar unas pérdidas de 11,6 millones de euros a obtener un beneficio de 29,6 millones en el último ejercicio.

Transformación

Dia destaca además los avances significativos que se han llevado a cabo en estos dos países, tanto en España como en Argentina, para la implantación del nuevo modelo comercial. "Este nuevo Dia está altamente implantado en España y Argentina, donde se han transformado 809 y 255 tiendas, respectivamente, en el último año", asegura el grupo. Justo todo lo contrario ocurre, sin embargo en Brasil, donde la red se ha reducido en un total de 129 establecimientos y no se ha abierto ni una sola tienda en el último año.

Los problemas además para la empresa se multiplican en este país y Dia se enfrenta ya en Brasil a reclamaciones fiscales por el pago de distintos impuestos que se elevan a casi 200 millones de euros. La situación del grupo en el país se presenta así complicada después de haber perdido el último año 40 millones. Tan solo en el segundo semestre de 2022 y tras varias inspecciones, la administración tributaria de Brasil ha reclamado 70 millones de euros al grupo que dirige Martín Tolcachir.

Y aún más delicada es la situación en Portugal, donde ha habido 36 cierres y ninguna apertura y el negocio, además, está en venta.

La empresa ha contratado, en concreto, los servicios de asesoría del banco francés Societé Générale para estudiar el traspaso de su negocio en el país vecino, según han confirmado fuentes implicadas en la operación. La compañía, que no ha confirmado oficialmente la operación, asegura estar centrada en su operativa diaria de negocio para continuar avanzando en su transformación. "Grupo Dia valora continuamente diversas oportunidades de inversión y desinversión, sin que a esta fecha se haya tomado ninguna decisión al respecto", aclararon hace unas semanas desde el grupo cuando se conoció la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky