Retail - Consumo

Dia abre tiendas por primera vez desde 2015: "Queremos ser una tienda de barrio para hacer una compra completa"

  • El 48% de las 6.000 tiendas de Dia están gestionadas por franquiciados
  • El 96% de las compras de la compañía se hacen a proveedores locales
  • El año que viene esperan concluir el parque de tiendas de proximidad e iniciar aperturas netas
Martín Tolcachir, consejero delegado gobal de Grupo Dia

El Grupo Dia presentó este martes su estrategia de negocio para el futuro más inmediato, la cual pasa por liderar el comercio de proximidad en 2023, remodelando todos sus supermercados hacia un modelo de tienda de barrio y, ese mismo año, abrir tiendas -algo que no sucedía desde 2015- con hasta 100 nuevas inauguraciones".

Según el Grupo Dia, el punto de inflexión alcanzado este año en el negocio, con España y Argentina como sólidos pilares, supone el inicio de una nueva etapa. Así, la compañía se marca como objetivo acelerar el negocio para impulsar de nuevo su crecimiento con la ambición de liderar el comercio de proximidad.

"Nuestro propósito ha sido el motor que ha impulsado la redirección de la compañía hacia un modelo de negocio sostenible y único que pone a las personas en el centro, ofrece una propuesta de valor diferenciadora para nuestros clientes y que construye relaciones cercanas, de confianza y transparencia, con todo nuestro ecosistema", ha afirmado Martín Tolcachir, consejero delegado global de Grupo Dia, en un evento celebrado este martes en Madrid para dar la bienvenida a esta nueva etapa para la compañía.

"Este Nuevo Dia, con el que queremos ser una tienda de barrio para hacer una compra completa, fácil y de calidad, es ya una realidad. Es el momento de confiar en nuestro modelo ganador y, con la pasión y compromiso que nos han traído hasta aquí, seguir una estrategia que nos permita acelerar nuestro crecimiento durante 2023", ha dicho. 

El ejecutivo, que asumió el cargo de consejero delegado global de Grupo Dia en agosto para liderar esta nueva etapa, ha destacado que una de las claves para lograr la redirección de la compañía ha sido la capacidad de guiar el negocio poniendo el foco en las personas, "porque en Dia la proximidad no es solo que nuestras tiendas estén cerca de casa, es la cercanía con la que entendemos la manera de relacionarnos y de hacer negocios"

Tolcachir ha explicado que precisamente, al trazar la estrategia a través del prisma del propósito Dia ha podido conectar de forma orgánica el core de su negocio con la causa social con la que la compañía quiere generar un impacto real en la sociedad a largo plazo: "lograr que una alimentación de calidad esté al alcance de todas las familias".

"Nuestro propósito es estar cada día más cerca para ofrecer gran calidad al alcance de todos, nos señalaba con claridad la dirección hacia la que debíamos ir. Al combinar nuestra propuesta de proximidad con nuestro completo surtido y su calidad a precios asequibles, vemos con claridad que somos una de las empresas mejor posicionada para lograr este cometido", ha subrayado el ejecutivo.

Solo en 2021, "la operación de Dia y de sus franquiciados generó un impacto en el PIB de los cuatro países en los que operamos de 9.274 millones de euros. Por cada euro de impacto directo, nuestro ecosistema genera un efecto tractor de 3,3 euros en la economía", ha indicado Tolcachir.

"Esta generación de valor se hace real a través de las oportunidades de empleo y de autoempleo que ofrecemos con nuestras franquicias, y gracias a nuestro apoyo a los proveedores locales para que la riqueza que creamos se quede en las comunidades", ha añadido.

Actualmente, el 48% de las 6.000 tiendas de Dia están gestionadas por franquiciados. El año pasado, el "ecosistema" de Dia tuvo un impacto claro en el mercado laboral al generar 151.000 empleos directos e indirectos, según los datos del Informe de Impacto de Grupo Dia elaborado por Kreab.

Más allá de la inversión que destina cada año el Grupo al empleo (700 millones en 2021), cada empleo directo de Dia genera 2,7 empleos totales en la economía, señala el mismo estudio.

Proveedores locales

Además, subrayan en Dia, sus operaciones ayudan a crecer a otras empresas: el 96% de las compras que realiza la distribuidora a nivel global se hacen a más de 3.000 proveedores locales, garantizando que la riqueza permanezca e impulse el desarrollo de las comunidades en las que está presente. Esta dinamización del tejido empresarial llega de forma indirecta a más de 9.100 empresas e impacta financieramente a más de 151.000 familias.

"Somos una compañía con un gran impacto económico y social. En la última década, el impacto de nuestro ecosistema generó una contribución de 96.400 millones a la economía de España, Argentina, Brasil y Portugal", ha concluido Tolcachir subrayando el "valioso efecto tractor en el tejido empresarial de los cuatro países" a través de las compras a proveedores locales, la contribución fiscal y los sueldos y salarios que genera la actividad de Dia.

Tienda de barrio

Tolcachir quiso poner en valor el esfuerzo conjunto realizado por todo el equipo de Dia para lograr que la experiencia del cliente sea de primer nivel gracias a la nueva propuesta de valor que la compañía ha desplegado en su red de tiendas.

"El esfuerzo y compromiso de nuestros equipos nos ha permitido convertirnos en este Nuevo Dia: tu tienda de barrio en la que hacer una compra completa, de forma fácil y rápida, con un amplio surtido de productos, frescos y de proveedores locales y una marca Dia que es sinónimo de gran calidad a precios asequibles", ha afirmado el ejecutivo durante su intervención.

Renovación de tiendas

Con más de 2.100 tiendas ya renovadas, más de la mitad de la red de tiendas de proximidad de Dia a nivel global, la satisfacción de los clientes y su rendimiento muestran el éxito de esta propuesta de valor diferenciadora. En España, el nuevo concepto está en un 81% de la red de proximidad y durante 2023 concluirá el proceso de remodelaciones."A partir de ahí, se producirán aperturas netas", refiere el consejero delegado global de la compañía.

Las ventas comparables del nuevo modelo de tienda han aumentado un 10%, un comportamiento mejor que el del mercado y permitiendo a Dia ganar cuota de mercado en superficie de venta comparable.

En Argentina, en tanto, el 50% del parque de tiendas ya opera con el nuevo concepto y su positivo desempeño, con un incremento en las ventas del 16% comparado con las tiendas no remodeladas, ha impulsado el aumento de la cuota de mercado.

Marca Dia

Por otro lado, que el peso de la marca Dia en la cesta de la compra siga ganando relevancia (52% en España) "confirma que los clientes valoran la gran calidad de nuestros productos a precios asequibles", ha agregado su máximo responsable. Además, con la tecnología al servicio del negocio, Dia ha avanzado en el despliegue de su canal online y llega ya a más de 32 millones de personas en España y más de 30.000 clientes hacen cada mes su compra en este canal en Argentina.

"Escuchar las necesidades de los clientes es la clave para dar soluciones acertadas. Así hemos podido abrir las posibilidades de entrega y estar más cerca de ellos", ha añadido Tolcachir.

El directivo cerró su intervención recordando que "Dia es parte de los barrios desde hace mucho tiempo y ver esta positiva acogida de nuestra nueva propuesta de proximidad nos ayuda a poner en valor nuestra posición en las comunidades. Desde nuestros equipos a nuestra red de franquiciados, juntos hemos dado vida a este Nuevo Dia que está ahí para todos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky