Retail - Consumo

Makro congela el precio de 3.300 productos, ofrece descuentos de hasta el 15% y da un respiro a los bares

  • Revisará los precios cada dos meses y frena las subidas continuas
  • La estrategia persigue ayudar a la hostelería y evitar la escalada de costes
David Martínez Fontano, CEO de Makro

Makro sale al paso ante la reclamación de una bajada de márgenes en la distribución y congela los precios de 3.300 productos, ofreciendo además descuentos de hasta el 15% según los volúmenes de compra.

Justo cuando las cadenas de distribución francesas han alcanzado un pacto con el Gobierno del país vecino para contener los precios, la filial en España del grupo alemán Metro especializada en la distribución para el sector de la hostelería, opta por una estrategia de contención con el objetivo de dar un respiro a los bares y restaurantes. "Buscamos ofrecer precios estables a nuestros clientes, y así ayudarles en la gestión de sus negocios y en la estabilidad de sus propios precios", según explican desde la compañía.

Esta nueva estrategia comercial, que se irá ampliando a otros productos durante las próximas semanas, a excepción de los ultrafrescos, permitirá mantener los mismos precios por un periodo de, al menos dos meses, frente a las continuas subidas que se están produciendo ahora. "Cada dos meses se irán chequeando para intentar siempre mantenerlos lo más bajos posibles", aseguran desde Makro.

Descuentos por volumen

Además, y de forma paralela, la compañía ha lanzado el proyecto Compra más, paga menos, que propone tres precios diferenciados por tramo entre los distintos productos seleccionados. "En el primer tramo se ofrecerá un precio competitivo a nivel local; el segundo ofrece un descuento del 10% sobre el precio inicial, y el tercero un 15% más barato que el primero". Todo ello dependiendo del volumen de compra realizado. La compañía cuenta actualmente con más de 900.000 clientes y 37 centros distribuidos en España distribuidos en quince comunidades autónomas. "Makro ofrece al hostelero una experiencia de compra omnicanal con más de 42.000 productos, soluciones y servicios adaptados a sus necesidades, apostando por el producto local y por el producto fresco de calidad", dicen en el grupo. A falta de que se hagan públicos los datos del último año, en el ejercicio fiscal 2020/2021, Makro obtuvo unas ventas consolidadas de 1.097 millones de euros.

Al margen de Makro, Eroski presentará hoy mismo también una estrategia para bajar los precios de venta al público de sus productos, aunque en este caso es una iniciativa que estaba planeada antes ya del acuerdo alcanzado en Francia.

Eroski, que ya ofreció a los consumidores "una cesta económica" compuesta por 800 productos, así como otras iniciativas, como la congelación de precios de 40 productos alimentarios navideños, asegura que su objetivo pasa por "no trasladar subida de costes al consumidor e intentar favorecer su ahorro".

La propuesta de Carrefour

Carrefour ya intentó algo similar a finales de 2022, cuando lanzó su cesta de la compra con 30 productos por 30 euros. Según explicaron entonces desde la cadena, "los productos que forman parte de esta lista son productos presentes en cualquier despensa. Son de marca Carrefour y se ofrecen con el precio más bajo del mercado".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky