
El grupo de frutos secos y agua embotellada Importaco ha invertido 3,6 millones de euros en la construcción y puesta en marcha de varias instalaciones fotovoltaicas para alcanzar el 14% de autoconsumo energético en sus centros productivos. Con esta inversión se instalarán 9.800 módulos solares, con una potencia total de 5.200 kWp.
El grupo valenciano, uno de los grandes proveedores de Mercadona, ha logrado que este proyecto haya sido financiado por Banco Sabadell, a través un crédito sostenible vinculado a objetivos ESG relativos a la reducción de emisiones y el reciclado de agua industrial.
Desde hace más de 10 años, Importaco ya apuesta por las energías renovables y gracias a esta nueva inversión, su parque fotovoltaico pasará de 2.600 kWp a 7.800 kWp. Todas estas instalaciones ayudarán a reducir la huella de carbono del grupo en 4.600 toneladas de CO2 al año.
"Con esta nueva inversión en energías renovables damos un paso muy importante en nuestra estrategia de descarbonización. Nuestro objetivo es encontrar nuevas fuentes de energías alternativas que sustituyan el consumo de energías fósiles sin afectar a la calidad del producto" ha destacado Toño Pons, presidente de Importaco.
Este proyecto incluye las dos líneas de negocio del grupo: frutos secos y agua mineral. Las placas se han instalado en los centros de frutos secos situados en la Comunidad Valenciana (Beniparrell, Carlet, Chella, Sagunto y Vall d'Alba), y en las plantas embotelladoras de Cortes de Arenoso (Castellón), Calera y Chozas (Toledo) y Bronchales (Teruel). En total, se ha completado la cubierta de 10 centros de trabajo y se espera que estén a pleno funcionamiento durante 2023. Las placas proporcionarán anualmente la energía equivalente al consumo de 1800 hogares españoles.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Transición Energética de Importaco, alineada con la hoja de ruta marcada en el Pacto Verde Europeo de la UE. Entre los objetivos de esta estrategia destacan lograr que 5 centros productivos sean cero emisiones en 2025 y potenciar el uso de fuentes renovables como la energía solar. Además, la compañía cuenta con sistemas de gestión energética en todos sus centros productivos, incluyendo la certificación ISO 50001 en los centros de frutos secos, frutas desecadas y palomitas en Beniparrell (Valencia).
Leguminosas contra el cambio climático
Además de la implantación de energía solar fotovoltaica, Importaco ha llevado a cabo un innovador proyecto piloto para la implantación de energía térmica solar con el objetivo de sustituir el consumo de gas por energía renovable. Este proyecto se ha realizado en el centro productivo de snacks en Carlet (Valencia) y cuenta con 16 módulos solares con una capacidad térmica de 290 kWt y un potencial de producción de 305.000 kWh. Asimismo, la compañía se encuentra estudiando fórmulas energéticas como el biogás que le permitan reducir su dependencia de combustibles fósiles como el gas.
Algunos de los proyectos desarrollados dentro de esta estrategia son los programas de adaptación al cambio climático y sus consecuencias, como el mayor riesgo de inundaciones. En el ámbito de la agricultura sostenible, está avanzando en la aplicación de aplicación de técnicas de gestión integrada de plagas, la plantación de lupinus luteus en fincas colindantes -una leguminosa que fija el nitrógeno atmosférico y captura carbono- y de cubierta vegetal compuesta por lolium, avena, trébol y vicia para reducir la erosión del suelo.