
Heineken España ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao y su socio en la distribución Euskodis para desplegar su proyecto de logística sostenible en la hostelería del centro de Bilbao.
En total, más de 200 negocios de hostelería serán abastecidos mediante este pionero reparto con el que la cervecera prevé evitar cada año la emisión de 1.650 kilos de CO2 en la capital vizcaína.
De esta manera, Heineken da un paso más en su estrategia de sostenibilidad "Decididamente Verdes", con la que quiere reducir un 30% las emisiones en toda su cadena de valor para 2025 y conseguir ser neutra en carbono en toda su cadena en 2040.
Heineken se ha consolidado como la primera cervecera española en contar con un sistema de reparto sostenible de última milla cero emisiones netas, con vehículos eléctricos, y que ahora rodará por las calles del Casco Viejo de Bilbao con un piloto. Previamente, la compañía ha implantado este reparto en Sevilla y Málaga, además de realizar pilotos en ciudades como Madrid o localizaciones catalanas como Sitges o Port Aventura.
La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha asegurado que "nuestro objetivo es que antes de que la logística y la distribución sea un problema sin solución como parece que se vislumbra en muchas grandes ciudades, nos hemos puesto a trabajar para facilitar y mejorar los procesos de carga y descarga, y hacerlo de una forma sostenible, como es este caso".
Por su parte, Pablo Mazo, director de Relaciones Institucionales de Heineken España, explica: "Estamos colaborando activamente para que nuestras ciudades sean más sostenibles. Nos hemos convertido en pioneros en el reparto de última milla a la hostelería con nuestro proyecto de logística cero emisiones netas. Cada vez llegamos a más núcleos urbanos, ayudando de esta forma a cuidar del planeta y de nuestro entorno, y ayudando también a nuestros clientes a ser más sostenibles. Nuestra ambición es hacer del viaje de la cerveza un viaje más sostenible, cero emisiones netas, desde el campo hasta el bar".